Argentina07/06/2021

La Anses adelantará los 7000 pesos de AUH que se cobran en diciembre

El organismo previsional informó que el 20% acumulado del complemento anual se pagará este mes; los beneficiarios será quienes hayan presentado el certificado hasta el último día de abril.

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que a raíz de las restricciones de la pandemia que afectan a los sectores más vulnerables, adelantará el porcentaje de AUH (Asignación Universal por Hijo) que suele abonarse cada mes de diciembre.

De esta manera los beneficiarios de la prestación social que acreditan la escolaridad de sus hijos a través de un certificado y que lo hayan presentado hasta el último día de abril de 2021, recibirán durante este mes el 20% acumulado del complemento anual.

Con esta modificación, cada titular percibirá la suma de $7083,40 pesos por hijo y el pago se realizará desde el 8 de junio, según la terminación del DNI.

El complemento se otorgará, inicialmente, a 743.000 titulares de la AUH que hayan cargado la declaración jurada hasta el 30 de abril en la aplicación Mi Anses. Y a partir del mes próximo se completará el pago para el resto de los titulares que presentaron la declaración jurada en una fecha posterior.

Para percibir la prestación con el porcentaje adelantado no se requerirá ningún trámite adicional, por lo que cada beneficiario recibirá el monto en su medio de pago habitual y en la misma fecha.

Calendario de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con el adelanto

  • DNI terminados en 0: 8 de junio
  • DNI terminados en 1: 9 de junio
  • DNI terminados en 2: 10 de junio
  • DNI terminados en 3: 11 de junio
  • DNI terminados en 4: 14 de junio
  • DNI terminados en 5: 15 de junio
  • DNI terminados en 6: 16 de junio
  • DNI terminados en 7: 17 de junio
  • DNI terminados en 8: 18 de junio
  • DNI terminados en 9: 22 de junio

Fuente: La Nación.

Te puede interesar

Juicio por YPF: el Gobierno insistirá en suspender el pedido que ordena transferir las acciones

Lo confirmó el subprocurador del Tesoro de la Nación, Juan Ignacio Stampalija. Este lunes, la jueza Preska rechazó la solicitud que presentó la Argentina para evitar entregar los títulos de la petrolera.

La jueza Preska rechazó la solicitud para suspender la entrega de acciones de YPF

No hizo lugar a la solicitud para que se suspenda la entrega de acciones como parte de pago por la sentencia por US$16.100 millones por la expropiación de la petrolera.

Bioetanol y biodiesel más caros: oficializaron aumentos para julio

El litro de bioetanol de caña se fijó en $800 y el de maíz en $733. El biodiesel, por su parte, pasó a costar $1.302.411 por tonelada. Rigen desde este lunes 14.

Argentina completó la Cuota Hilton 2024/25 y recaudó US$350 millones

Se exportaron 29.350 toneladas de carne premium a la Unión Europea, con precios promedio de US$18.000 por tonelada. Alemania y Países Bajos siguen siendo los principales destinos.

El jueves se realizará un paro nacional “en defensa del Garrahan y de la salud pública”

Habrá movilización desde el Congreso hasta Plaza de Mayo, con participación de gremios, trabajadores de la salud y organizaciones sociales. Solo funcionarán guardias e internación.

Aerolíneas Argentinas entre las cinco más puntuales de América Latina

La aerolínea brasileña GOL encabeza el ranking de Puntualidad del continente, seguida por otras empresas famosas en la región.