Argentina07/06/2021

Para visibilizar las problemáticas del sector realizarán un “pescadazo” en el Congreso

Será el miércoles y encabezarán la protesta pescadores de distintos puntos del país

Ante las necesidades y las problemáticas del sector pesquero, grupos de pescadores artesanales de Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Helvecia, Concordia, Ensenada y Punta Indio realizarán expondrán su disconformidad en el Congreso. Allí, los  la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP) realizará un pescadazo.

La acción de la organización que representa a pequeños productores de alimentos de todo el país se realizará desde las 9 en la Plaza de los Dos Congresos, "para visibilizar la problemática de la pesca artesanal y contrarrestar los altos precios de la carne vacuna", informaron quienes encabezan la iniciativa.

En ese marco, adelantaron: "Vamos a vender 12.000 kilogramos de productos frescos a $ 100 el kilo".

"Pescadores artesanales de Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Helvecia, Concordia, Ensenada y Punta Indio vamos a ofrecer corvina, besugo, pescadilla (de un sabor muy similar a la merluza), sábalo, patí, dorado y boga, entre otros productos", detallaron.

Los voceros de la UTEP explicaron que para esta ocasión "el 30% del precio de venta del 'pescadazo' permitirá cubrir los gastos de transporte. El resto brindará un ingreso muy superior al habitual para los trabajadores de la pesca artesanal, con un valor muy económico para las y los consumidores".

"Ese hecho evidencia la necesidad de generar instrumentos para favorecer el comercio directo del productor al consumidor, como una forma de bajar la inflación y, a la vez, equilibrar la distribución del ingreso", remarcaron.

Precisaron que, según la especie y la zona del país, "los frigoríficos pagan entre $ 20 y $ 50 el kilo a quienes, día tras día, arriesgan sus vidas para buscar alimentos de forma sustentable”, y agregaron que “luego, esas empresas lo exportan a más de US$ 1,20 el kilo o lo comercializan en las pescaderías a precios varias veces superiores".

"El 'pescadazo' se realizará en un momento donde el precio de la carne vacuna viene aumentando de forma considerable y tras un lockout patronal de 15 días realizado por las entidades de la Mesa de Enlace", concluyeron desde la UTEP.

Te puede interesar

La construcción sigue en crisis a casi dos años del gobierno de Milei

El sector perdió más de 60.000 empleos formales y la actividad privada se mantiene muy por debajo de los niveles de 2023, pese al leve repunte del cemento y algunos indicadores.

Marita Verón: Se conocieron las fotos de la mujer hallada en Paraguay

Susana Trimarco recibió una inquietante pista desde Capiatá, Paraguay, sobre una mujer en situación de calle, extremadamente desnutrida, que vecinos aseguran es argentina y podría ser Marita Verón, desaparecida hace 23 años.

Día del Periodista Deportivo: por qué se celebra este 7 de noviembre en Argentina

Se conmemora en recuerdo de la creación de la Asociación de Periodistas Deportivos de Buenos Aires en 1941. Cada 7 de noviembre, el recuerdo de aquellos pioneros se renueva en cada transmisión, crónica o nota publicada.

Senasa autoriza proteínas vegetales y animales en chacinados

El Senasa (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) aprobó la Resolución 849/2025, que modifica el Reglamento de Inspección para chacinados.

Aceiteros: Salario inicial de $2,3 millones y paritaria récord

Tras más de 12 horas de negociación en la Secretaría de Trabajo, el gremio de los trabajadores aceiteros cerró una de las paritarias más altas del país, fijando un salario básico inicial de $2.344.000 a partir de 2026.

Reforma vitivinícola: el Estado dejará de intervenir en el proceso productivo del vino

El INV concentrará su tarea en el control final de calidad. Sturzenegger afirmó que la desregulación dará más libertad a las bodegas y reducirá la corrupción.