Casi 700 casos en 24 horas en Salta
La Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública actualiza el reporte diario de personas que han contraído COVID-19 en la Provincia.
El Ministerio de Salud Pública informa que en las últimas 24 horas, se notificaron 699 casos nuevos en la provincia, de los cuales 671 corresponden a muestras procesadas por laboratorio y 28 definidos por criterio clínico epidemiológico.
En ese periodo se recibieron 463 consultas ambulatorias de sintomáticos compatibles con COVID-19.
En la jornada del jueves 3, se notificaron 1064 testeos, de los cuales 349 tuvieron resultado positivo, lo que representa el 32,8% de positividad.
Desde el inicio de la pandemia, en la Provincia suman 47.129 los casos confirmados, de los cuales ya se han recuperado 40.099, lo que representa el 85%.
Hay 185 pacientes internados en unidades de terapia intensiva y 95 con asistencia respiratoria mecánica.
A la fecha, los decesos por COVID-19 en Salta suman 1439.
Te puede interesar
Desde este jueves el consultorio de Fonoaudiología del Hospital del Milagro funciona en el anexo
Las personas que se asisten en ese servicio deberán concurrir a Rivadavia 1350. La atención es de lunes a viernes, de 8 a 12. Los turnos se otorgan en la ventanilla de Estadísticas del nosocomio.
Lepra en Salta: Qué síntomas tener en cuenta y cuándo consultar
Se registraron dos casos de lepra en lo que va del 2025. La enfermedad no está erradicada y continúa apareciendo de forma esporádica en zonas secas de la provincia.
Alerta por gripe en Salta: Tres muertes y casi mil casos en la última semana
Salud de la Provincia pide reforzar la vacunación en grupos de riesgo y alertó sobre la alta circulación del virus.
Se confirmó un caso de lepra en el norte provincial
El caso se registró en el departamento San Martín. En lo que va del año es la segunda notificación que se registra en la provincia. Se transmite de persona a persona en convivencia prolongada.
Con el lema “Decidir con Información, nacer con respeto”, comenzó la Semana Mundial del Parto Respetado
El objetivo es visibilizar los derechos de las mujeres durante el embarazo, parto y puerperio, como también los derechos del recién nacido y del resto de la familia.
“Es una etapa concluida” dijo Nallar, tras renunciar a la gerencia del Hospital Oñativia
Tras 18 años de gestión, el Dr. Marcelo Nallar aseguró que su decisión responde a motivos personales y que “es el momento de dar un paso al costado”.