“El que vea a la Justicia como un laburo, no debe ser juez”, dice un candidato a Convencional Constituyente
Una vez oficializadas las listas de candidatas a competir en las próximas elecciones provinciales, se comienzan a conocer los puntos de vistas de los diferentes actores intervinientes en este proceso.
En Día de Miércoles por Aries, el candidato a Convencional Constituyente en tercer término del Frente Salteño, Raúl Romeo Medina, expresó sus puntos de vista.
Resaltó que en la actualidad son las agrupaciones partidarias las que deciden a que ciudada apoyar, permitiendo así que quien no esté afiliado pueda ser candidato.
“Esto viene a oxigenar la vieja política”, expresó.
En este sentido, recordó que “cuando eramos jóvenes militabamos en los barrios, yendo al interio y comunidades originarias, se hacía política de otra manera y al momento de las listas quedabamos afuera” y en cambio “hoy hay oportunidades para gente nueva”.
También consideró necesario avanzar hacia una mayor institucionalización, recordando que quienes inventaron el Derecho en Roma no tenían jueces eternos.
“El que vea a la justicia como un laburo, no debe ser juez”, consideró Medina porque se trata de alguien que “es un servidor publico, se lo puso para brindar justicia”.
Consideró necesario limitar los mandatos, como por ejemplo en el caso de los jueces que cumplan su función hasta la edad jubilatoria como lo establece la Constitución que regirá porque es para todos.
Te puede interesar
Presentación del presupuesto: advierten por una "estrategia del simulacro" de Gobierno
La diputada de UP Julia Strada criticó al presidente Javier Milei, de quien consideró "tiene serias limitaciones para el ejercicio del Gobierno".
En el horario de la cadena nacional de Javier Milei habrá un ruidazo autoconvocado
Mientras el Presidente esté refiriéndose al proyecto de Presupuesto 2026 por cadena nacional, los ciudadanos autoconvocados realizarán una protesta ruidosa en las calles para repudiar las políticas de ajuste fiscal.
Intensifican negociaciones con diputados aliados y gobernadores para sostener los vetos de Milei
LLA busca asegurarse cerca de 87 legisladores para mantener el rechazo al Financiamiento a las Universidades y a la declaración de Emergencia pediátrica.
La Cámara Nacional Electoral falló en contra CFK no podrá votar en octubre
La Cámara Nacional Electoral revocó el fallo de la jueza federal subrogante de Río Gallegos, Mariel Borruto, que habilitaba a Cristina Fernández de Kirchner a votar en las elecciones legislativas de octubre.
Tiene fecha la sesión para tratar los vetos de Milei que afectan a universidades y el Garrahan
El debate especial pedido por la oposición será el miércoles 17 a las 13. Los legisladores buscarán insistir con las leyes de financiamiento universitario y de emergencia pediátrica, entre otros temas.
Sáenz: “Tenemos la gran responsabilidad de darle dignidad a los salteños”
El Gobernador participó de la misa estacional de la Solemnidad del Señor del Milagro y agradeció la muestra de fe de los peregrinos que llegan desde todo el país.