Miguel Medina explicó su retiro de la Justicia Federal: “Llegué hasta acá, más de esto no me interesa”
El ex Juez Federal – por Aries – explicó los motivos que lo llevaron a acogerse a la jubilación luego de muchos años en su cargo. Negó que haya sufrido presiones o que haya sido obligado a tomar la decisión.
El 18 de agosto de 1995, Miguel Antonio Medina fue designado Juez Federal N°2 de Salta por decreto 362 del entonces presidente Carlos Menem. Poco más de un mes atrás, finalmente se aceptó el pedido de que hizo para acogerse a la jubilación.
“Presenté la renuncia el 17 de febrero y me la aceptaron el 21 de abril, así que ya estoy desvinculado de la Justicia Federal”, explicó Medina en Compartiendo su Mañana.
Según explicó, ya había tomado la decisión de que este sería su último año en el cargo pero que aún no le había puesto fecha a su retiro. Sin embargo, un día común de trabajo – “un viernes”, detalló – decidió que el camino había llegado a su fin.
“Estábamos haciendo audiencias por Skype y, al terminar la jornada, dije ‘es hasta aquí’; fue simplemente eso. La Ley que rige nuestro retiro nos permito hacerlo a partir de los 60 años; bueno, yo cumplí 66. Seguí porque me sentía entero”, detalló Medina y continuó: “Hay una suerte de decir ‘llegué hasta acá, más de esto no me interesa’”.
Concluyendo, el ex Juez Federal aclaró que no sufrió ninguna presión para tomar la decisión y que, de hecho, lo hizo “en soledad” para luego comunicárselo a personas cercanas.
“La Justicia Federal fue una buena experiencia. Dejé todo lo que tenía y más”, sentenció Medina.
Te puede interesar
Piden juicio por abuso, robo y coacción con arma en Bº El Huaico
Un hombre de 31 años fue acusado de abuso sexual agravado, coacción y robo, tras irrumpir en una vivienda, amenazar a la víctima con un arma y robarle dinero a través de Mercado Pago.
Para la Justicia, un despido por WhatsApp tiene el mismo valor que una carta documento
El tribunal de Corrientes fallo a favor de un empleador, quien decidió finalizar la relación laboral con su empleado con un mensaje asegurando no estar "cómodo trabajando así”.
Inició el juicio contra el cajero de la Caja de Abogados por administración fraudulenta
El caso se originó tras la denuncia de irregularidades en el cobro de expedientes por parte de las autoridades de la Caja de Abogados.
La Justicia confirmó fraude y peculado en la gestión del exintendente Ernesto Gonza
El Tribunal de Impugnación coincidió con la Fiscalía y revocó el fallo que había considerado los hechos como tentativa. Ordenaron fijar una nueva audiencia para determinar la pena.
Caso $LIBRA: el magistrado negó la detención de Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy
La querella había solicitado la medida por riesgo de fuga, pero el magistrado sostuvo que las cautelares vigentes son suficientes para garantizar la investigación.
A seis meses de la denuncia contra Milinkovic y Chibán: “Sigo con miedo, la causa no avanza”, reclamó Débora Sánchez
La presidenta de la Asociación Salteña de Vóley aseguró que la causa judicial no muestra avances y que tanto ella como otra entrenadora siguen con botón antipánico.