Sáenz verificó el operativo de vacunación contra el COVID-19 en el Área Operativa Norte
Durante la mañana de este domingo, el gobernador Gustavo Sáenz verificó el avance del operativo de vacunación contra el COVID-19 en los Centros de Salud del Área Operativa Norte, que por segundo día está inmunizando exclusivamente a la población objetivo: mayores de 55 años y de 18 a 55 años con comorbilidades.
“Sé que es un momento difícil y no tengo dudas de que todos juntos vamos a salir adelante”, señaló el Gobernador quien supervisó la campaña en seis centros de salud donde este fin de semana se está realizando la inmunización.
El mandatario dialogó con el personal sanitario que está llevando adelante la campaña y reconoció su compromiso y vocación de servicio: “Les agradezco profundamente por el enorme trabajo que están haciendo desde el inicio de la pandemia para cuidar la vida y el bienestar de los salteños”, resaltó.
Sáenz recorrió los centros de salud N°47 “Roberto Romero”, el N°28 de Villa Asunción ambos del nodo Villa Primavera; estuvo en plaza Alvarado donde realiza la inmunización el Centro de Salud N°2 Campo Caseros y luego se trasladó al N°63 de la Madre, el Niño y el Adolescente “Dr. Roberto Narz”. También fue al Centro de Salud N°41 Tres Cerritos y al N°11 de Ciudad del Milagro.
Este operativo de vacunación está direccionado por el grupo gerencial del Hospital Público Materno Infantil, con el objetivo de intensificar durante el fin de semana, la vacunación COVID-19.
La campaña está dirigida exclusivamente a personas mayores de 55 años, quienes deben presentar su DNI y a la población de 18 a 55 años con factores de riesgo y con certificado médico que lo acredite.
El propósito es llegar a esta población objetivo que no accedió, por algún motivo, a la correspondiente inscripción para el pre-turno en la página web vacunate.salta.gob.ar
Te puede interesar
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad
En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.
Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”
Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.
Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados
Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.
Salud mental: Sin cambios en la ley, habrá más adictos en las cárceles que en centros de rehabilitación
Bernardo Biella adelantó que impulsará una reforma a la Ley de Salud Mental. Apunta a que las familias puedan decidir internar a sus hijos con adicciones y crear hospitales especializados en rehabilitación.