Paro de colectivos: AMT apunta a la inequidad de subsidios entre el AMBA y el interior del país
El Presidente del organismo señaló que el paro de colectivos responde a que las empresas del interior no pueden pagar los acuerdos salariales alcanzados entre la UTA y las empresas en Buenos Aires; y es que, advirtió, Nación envía menos subsidios para sostener los sistemas de transporte provinciales.
Finalmente se concretó el paro de la UTA previsto para la fecha y que se extenderá por 48 horas. El motivo, se esgrimió, el incumplimiento en el interior del país de la pauta salarial acordada entre el sindicato y la Federación Argentina de Transporte por Automotor de Pasajeros (FATAP) en Buenos Aires.
“El trato en materia de subsidios es desigual entre el AMBA y el interior del país”, sostuvo ante la consulta Marcelo Ferraris, presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte.
Explicó que, justamente, las negociaciones salariales entre la UTA y la FATAP se hacen en el marco referencial del AMBA y que, en definitiva, luego las provincias “tienen que ver” cómo cubren los acuerdo alcanzados. El problema radica – apuntó – en que los subsidios enviados por Nación para el centro del país son diametralmente superiores a los que envía para el interior.
“Nosotros entendemos que ha llegado el momento de sentarse y discutir el reparto de los subsidios porque actualmente es inequitativo”, disparó el funcionario provincial.
En tanto, detalló que Nación define el desembolso de dinero – en teoría – tomando algunos datos del sistema como la cantidad de coches y de pasajeros. Estos datos, indicó, son enviados por las jurisdicciones provinciales – “si no lo hacen después los fondos no llegan”, resaltó – pero, curiosamente, esa erogación no sufre modificaciones a lo largo de todo el año. Mientras, advirtió, el AMBA ha sido beneficiada con distintos incrementos en los subsidios periódicamente.
“Las provincias comienzan con un presupuesto a principios de año y lo terminan con el mismo monto”, sostuvo Ferraris y concluyó: “De aquí en adelante, es complejo para las empresas. A nivel nacional llegan un acuerdo UTA y FATAP y dejan libradas a las provincias a negociaciones difíciles porque la realidad de las empresas en el interior es destina a las del AMBA”.
Te puede interesar
Junto a vecinos, trabajan en un plan integral de prevención ante posibles anegamientos
De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.
Diputados frenó la reforma del Estatuto del Educador tras el anuncio de paro docente
Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.
Este miércoles realizarán un simulacro de sismo en el Shopping
Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio
Presupuesto 2026: la Municipalidad de Salta destinará más de $100 mil millones a obras públicas
El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.
Presupuesto de la Ciudad 2026: El 40% de los autos pagará menos patente y se eliminarán más de 35 mil tasas municipales
El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.
Este miércoles habrá jornada de donación de sangre en el barrio Intersindical
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.