Diputados frenó la reforma del Estatuto del Educador tras el anuncio de paro docente
Tras el rechazo gremial y las críticas por la falta de consulta, Diputados decidió postergar el tratamiento de la iniciativa que limitaba los traslados docentes. Cartuccia anticipó una reunión con los gremios para avanzar en una "reforma integral" del Estatuto.
Finalmente, la Cámara de Diputados resolvió no dar tratamiento en el recinto, al proyecto de ley que buscaba modificar el Estatuto del Educador.
La decisión se tomó luego de que la Asociación Docente Provincial (ADP) anunciara un paro total de actividades para el 19 de noviembre, en rechazo a la iniciativa.
“Ha sido un proyecto totalmente inconsulto con los distintos actores”, reconoció la vicepresidenta de la Comisión de Educación, Laura Cartuccia, en diálogo con ‘Desafío’ por Aries, y anunció que se convocó a una reunión con los gremios docentes para el próximo lunes 17 a las 17 horas.
“En el transcurso de la semana estaremos cursando las invitaciones formales para poder reunirnos y para poder trabajar en una reforma integral de lo que es el Estatuto docente, con los puntos que todos los actores que se involucran en este tema consideren que son necesarios modificar”, expresó.
El proyecto proponía incorporar el artículo 31 bis a la Ley 6830, estableciendo que ningún docente podrá solicitar traslado a otra zona si le faltan menos de seis años para acceder a la jubilación ordinaria.
Cartuccia llamó al diálogo para “llegar a un punto medio” y avanzar con una reforma consensuada.
Te puede interesar
Salta adherirá a la Ley nacional 'Nicolás' de calidad y seguridad sanitaria
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que establece la adhesión de la Provincia a la norma nacional que busca prevenir la mala praxis médica y los daños evitables en la atención de los pacientes.
Junto a vecinos, trabajan en un plan integral de prevención ante posibles anegamientos
De cara a la época estival, el director General de Emergencias municipal, David Leal, informó que se fortalecen las tareas de prevención y se actualiza el mapa de riesgo para minimizar el impacto de posibles inundaciones.
Este miércoles realizarán un simulacro de sismo en el Shopping
Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio
Presupuesto 2026: la Municipalidad de Salta destinará más de $100 mil millones a obras públicas
El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.
Presupuesto de la Ciudad 2026: El 40% de los autos pagará menos patente y se eliminarán más de 35 mil tasas municipales
El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.
Este miércoles habrá jornada de donación de sangre en el barrio Intersindical
El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.