Salta Por: Ivana Chañi11/11/2025

Presupuesto 2026: la Municipalidad de Salta destinará más de $100 mil millones a obras públicas

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó en el Concejo Deliberante el Presupuesto Municipal 2026, que prevé gastos e inversiones por $286.630 millones, con una fuerte apuesta a obras viales, espacios verdes e iluminación.

La Municipalidad de Salta presentó este lunes en el Concejo Deliberante el Proyecto de Presupuesto 2026, que asciende a $286.630.979.360,51, lo que representa un incremento del 35% respecto al ejercicio en curso.

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, explicó en Aries que el plan busca duplicar la inversión en obras públicas, pasando de $49 mil millones en 2025 a más de $100 mil millones el próximo año.

“Queremos que cada peso que paga el vecino se vea reflejado en obras y servicios. Es lo que la gente espera cuando cumple con sus tributos”, afirmó el funcionario.

El presupuesto prioriza obras viales, entre ellas la reconstrucción integral de la avenida Bolivia, la avenida Asunción, la colectora de Ex Combatientes de Malvinas y trabajos en la zona sudeste y oeste alta. También se destinarán más de $10 mil millones a cordón cuneta y veredas en distintos barrios.

Presupuesto de la Ciudad 2026: El 40% de los autos pagará menos patente y se eliminarán más de 35 mil tasas municipales

“Son obras que mejoran la vida diaria, facilitan el drenaje en días de lluvia y preparan la ciudad para futuras pavimentaciones”, destacó Furió.

Además, se prevé un fuerte avance en iluminación y espacios verdes. En 2025 se instalaron más de 7.000 luminarias y el próximo año el plan será “mucho más ambicioso”, según adelantó el secretario.

“El objetivo es acompañar la confianza de los vecinos con una gestión visible. La Municipalidad tendrá el plan de obras más importante de los últimos años”, concluyó.

Te puede interesar

Presupuesto de la Ciudad 2026: El 40% de los autos pagará menos patente y se eliminarán más de 35 mil tasas municipales

El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Salta anunció que el Presupuesto 2026 incluye una simplificación tributaria, reducción del impuesto automotor y bajas en derechos de construcción y cementerio.

Este miércoles habrá jornada de donación de sangre en el barrio Intersindical

El móvil del Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones de todo grupo y factor frente al colegio Ernesto Miguel Aráoz, de 9 a 15. También se informará sobre la donación de médula ósea.

SITEPSA exige transparencia salarial y cambio en la base de cálculo en las paritarias

Victoria Cervera, afirmó que el gremio busca una discusión de fondo en la mesa paritaria con el Gobierno provincial y advirtió sobre la necesidad de modificar la base de cálculo, además de poner fin a los pagos en negro.

“No le respondo a Mazzone, mi reclamo es al Estado”, dijo Cervera

La secretaria general de SITEPSA aseguró que toda la información del sindicato es pública y que “los libros y documentos están disponibles para quien quiera verlos”, por lo que evitó el conflicto,

Docentes de la UNSa en alerta: gremio advierte sobre riesgo de pérdida de cargos

ADIUNSa manifestó su preocupación por el Memorándum Nº1 de la Dirección General de Administración, que cuestiona la viabilidad de las “economías de cargos”.

ADP anunció un paro porque Diputados quiere modificar el Estatuto del Educador

La Asociación Docente Provincial confirmó una medida de fuerza en oposición al proyecto de ley que busca incorporar un nuevo artículo al Estatuto del Educador. La iniciativa será tratada este martes en la Cámara de Diputados.