Argentina15/05/2021

El Gobierno le puso fecha a un proyecto para la industria del cannabis medicinal

El Ministerio de Desarrollo Productivo lo presentará ante el Consejo Económico y Social, el 24 de mayo. Luego la iniciativa será enviada al Congreso para su debate.

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentará ante el Consejo Económico y Social (CES) un proyecto para dar un marco regulatorio y fomentar la industria del cannabis medicinal, informaron fuentes oficiales a El Cronista. Tras la presentación, la iniciativa será enviada al Congreso para su debate.

El proyecto de la cartera que dirige Matías Kulfas será presentado el 24 de mayo próximo ante consejeros, legisladores que vienen trabajando el tema, académicos, gobernadores y representantes del sector.

El proyecto busca establecer un marco de regulación para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal e incentivar el desarrollo de pymes y cooperativas, quienes tendrán un espacio importante en el proyecto para fomentar el desarrollo de la industria.

Al respecto, la diputada Carolina Gaillard del Frente de Todos dijo a Télam que el proyecto "sirve para dar un marco regulatorio para que la industria del cannabis con fines medicinales pueda comercializar sus productos dentro del país".

"Esto es independientemente de la aprobación de la ley de cultivo de cannabis con fines medicinales. Soy autora de un proyecto de desarrollo de la industria del cannabis con fines medicinales y del cáñamo industrial; luego que lo presente Kulfas será enviado al Congreso para su debate".

El 28 de abril pasado el Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con el Instituto Nacional de la Semilla (INASE) habilitaron la inscripción y el registro de cultivares de cannabis, así como su comercialización con fines medicinales.

La Cámara Argentina de Cannabis había asegurado que esa resolución posibilitaba la inscripción y el registro de semillas de variedades de cannabis tanto locales como extranjeras en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares del INASE.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar

CFK criticó a Milei por su discurso sobre Malvinas: "Es el pensamiento cipayo"

La expresidenta criticó la intención del mandatario de seducir a los malvinenses para que “decidan ser argentinos”. "Es el pensamiento cipayo. Es descripción y, por ende, literalidad", indicó.

Las fuertes críticas hacia Javier Milei en el acto que encabezó Victoria Villarruel

Victoria Villarruel encabezó un acto homenaje por Malvinas en Tierra del Fuego y hubo fuertes críticas hacia Javier Milei.

Importaciones: el 40% de las pymes se siente amenazada y admiten haber perdido mercado

La apertura, el dólar bajo y la desregulación impulsada por el Gobierno profundizan la sustitución de producción nacional.

Omar De Felippe fue distinguido por su servicio como excombatiente

El gobernador de Santiago del Estero entregó una placa al DT de Central Córdoba y aprovechó para desearle buena suerte al elenco Ferroviario en su histórico debut en Copa Libertadores.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿Por qué se conmemora el 2 de abril?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país

Pascuas 2025: el precio de la canasta aumentó hasta un 104%

Los productos que registraron los mayores aumentos respecto a 2024 fueron el pescado fresco, el atún enlatado y los huevos de Pascua.