Argentina15/05/2021

El Gobierno le puso fecha a un proyecto para la industria del cannabis medicinal

El Ministerio de Desarrollo Productivo lo presentará ante el Consejo Económico y Social, el 24 de mayo. Luego la iniciativa será enviada al Congreso para su debate.

El Ministerio de Desarrollo Productivo presentará ante el Consejo Económico y Social (CES) un proyecto para dar un marco regulatorio y fomentar la industria del cannabis medicinal, informaron fuentes oficiales a El Cronista. Tras la presentación, la iniciativa será enviada al Congreso para su debate.

El proyecto de la cartera que dirige Matías Kulfas será presentado el 24 de mayo próximo ante consejeros, legisladores que vienen trabajando el tema, académicos, gobernadores y representantes del sector.

El proyecto busca establecer un marco de regulación para el desarrollo de la industria del cannabis medicinal e incentivar el desarrollo de pymes y cooperativas, quienes tendrán un espacio importante en el proyecto para fomentar el desarrollo de la industria.

Al respecto, la diputada Carolina Gaillard del Frente de Todos dijo a Télam que el proyecto "sirve para dar un marco regulatorio para que la industria del cannabis con fines medicinales pueda comercializar sus productos dentro del país".

"Esto es independientemente de la aprobación de la ley de cultivo de cannabis con fines medicinales. Soy autora de un proyecto de desarrollo de la industria del cannabis con fines medicinales y del cáñamo industrial; luego que lo presente Kulfas será enviado al Congreso para su debate".

El 28 de abril pasado el Ministerio de Salud de la Nación, en conjunto con el Instituto Nacional de la Semilla (INASE) habilitaron la inscripción y el registro de cultivares de cannabis, así como su comercialización con fines medicinales.

La Cámara Argentina de Cannabis había asegurado que esa resolución posibilitaba la inscripción y el registro de semillas de variedades de cannabis tanto locales como extranjeras en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares del INASE.

Fuente: El Cronista

Te puede interesar

El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.

El Gobierno desreguló la distribución de gas licuado

El Estado ya no definirá precios y se limitará a la fiscalización del cumplimiento de los parámetros de seguridad correspondientes.