Arribó un nuevo vuelo de Aerolíneas Argentinas con 500 mil dosis de Sputnik V
Con esta nueva partida de 500.000 vacunas contra el coronavirus Sputnik V, el país ya recibió más de 12,6 millones de dosis para inmunizar a su población.
Una nueva partida de 500.000 vacunas contra el coronavirus Sputnik V llegó este jueves en un vuelo de Aerolíneas Argentinas desde Moscú y así el país ya recibió más de 12,6 millones de dosis para inmunizar a su población.
Los embarques de Sputnik V que llegaron esta semana permitirán terminar de vacunar con una dosis a todos los mayores de 60 años que se inscribieron a lo largo del país.
En el último mes, en el período comprendido desde el día lunes 29 de marzo hasta el domingo 2 de mayo llegaron a la Argentina más de 6 millones de vacunas (6.229.430), de las cuales fueron aplicadas 4.393.725.
De acuerdo a los datos del Monitor Público de Vacunación, implementado por el Ministerio de Salud para brindar información actualizada acerca de la marcha del Plan Estratégico para la Vacunación contra la Covid-19, hasta este jueves se habían distribuido en toda la Argentina 11.373.872 dosis, de las cuales ya se aplicaron 9.541.511. Así, hay 7.912.175 personas que ya recibieron la primera dosis y 1.629.336 que ya tienen su esquema de vacunación completo.
El vuelo
El vuelo había partido hacia la Federación Rusa el martes pasado y es el decimoquinto que realiza la aerolínea de bandera que une Moscú y Buenos Aires para transportar vacunas.
La aeronave tocó tierra en Ezeiza a las 6.16, donde fue recibido por el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, y tras el proceso de Aduana y el procesamiento de la carga, se iniciará la distribución de las vacunas para continuar con el programa de vacunación dispuesto por el Gobierno nacional en todo el país.
"Cada nueva operación de @Aerolineas_AR que arriba al país desde Moscú nos llena de esperanza. Esta mañana llegó un nuevo vuelo con 500.000 dosis de @sputnikvaccine. Desde que comenzamos con esta tarea realizamos 15 vuelos a Rusia y 5 a China", dijo Ceriani a través de su cuenta de Twitter.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
La Justicia halló a Spagnuolo y le secuestró el celular
El juez Casanello ordenó allanamientos, pero el extitular de la Agencia de Discapacidad no estaba en su domicilio. Horas más tarde fue hallado en un barrio cerrado de Pilar.
Paro de controladores aéreos afecta a más de 8000 pasajeros de Aerolíneas Argentinas
La compañía confirmó 28 cancelaciones y 43 reprogramaciones en la primera franja horaria del 22 de agosto. LATAM también advirtió posibles demoras y cambios de itinerario.
“Vos hacé tu trabajo y yo hago el mío”: Grinman salió al cruce de Sturzenegger
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio aclaró que la cautelar judicial no fue impulsada por la entidad y defendió la autonomía del Instituto de Capacitación.
Mercado Pago lanza su tarjeta de crédito y desafía a bancos y fintech
El brazo financiero de Mercado Libre la incorpora en el mercado local, con un “despliegue paulatino” entre sus usuarios; será una Mastercard que se podrá usar digitalmente y con el plástico en pagos físicos.
Oficializan a Alejandro Vilches como interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad
La medida regirá por 180 días y tendrá como interventor a Alejandro Alberto Vilches. Además, se limitaron las designaciones de las autoridades vigentes en el organismo.
Designaron a Gastón Morán al frente del Instituto Nacional de Medicamentos de la ANMAT
Morán es bioquímico egresado de la Universidad de Morón, magíster en Políticas Públicas de la Universidad Austral y ejercía como director de Evaluación y Control de Biológicos y Radiofármacos en la ANMAT.