Ley de Biocombustibles: Zottos asegura que el sector azucarero está conforme y pidió menos queja y más diálogo
El diputado nacional Andrés Zottos, destacó que con la nueva Ley de Biocombustibles que impulsa el Gobierno nacional el sector azucarero está bastante conforme y cuestionó a quienes aseguran que la iniciativa perjudica al norte.
En Agenda Legislativa, Zottos señaló que la prórroga de 60 días a la actual normativa dispuesta hoy por Nación, generará una nueva reunión de Comisión en el Congreso para esta semana.
Mientras tanto, puntualizó que en la nueva Ley de Biocombustibles se cumplió entre un 80 y 85% con lo que se les solicitó a Nación.
Por esta razón, sostiene que el sector azucarero está bastante conforme con la iniciativa.
Agregó que escuchó a quienes dicen que la nueva ley perjudica al norte, y en este sentido recordó lo mismo pasó con fondos de la UNSa.
Precisa que todos se quejaban de la quita de 230 millones de la Universidad de alta, pero ante la situación nadie se sentaba a dialogar.
“Hay que sentarse a dialogar y no nos quitaron nada. Con esta ley pasa lo mismo”, sostuvo Zottos.
Por su parte, la presidenta de la Unión Industrial de Salta, Paula Bibini, resaltó la prórroga porque beneficia a una producción regional que consiste en transformación de una materia prima en producto terminado.
Al mismo tiempo, consideró que se debe dar seguridad jurídica para que el inverso privado vuelque sus fondos en nuestra provincia y genere trabajo.
Te puede interesar
Diputados salteños aprobaron la Ley de Ministerios
Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.
El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta
En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.
Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS
Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.
“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina
La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.
Arrancan las indagatorias por presuntas coimas en la ANDIS
Tras tres meses de secreto de sumario, la Justicia citó a 15 exfuncionarios, empresarios y prestadoras médicas, mientras ordena arresto domiciliario a un involucrado clave.
Menem intima: O entregan los despachos o pagan multa
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, exigió a los legisladores que finalizan su mandato que devuelvan sus despachos y el equipamiento informático con fecha tope el 9 de diciembre.