Destacan la ley de preservación de la lengua wichí: “Es la lengua indígena más vital del país”
La decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta explicó la importancia de la iniciativa
El Senado provincial aprobó una ley que promueve y preserva la lengua wichí. Al respecto, Catalina Buliubasich, decana de la Facultad de Humanidades de la Unsa, dijo que “la lengua wichí es hablada por 70 mil hablantes de Chaco, Formosa y Salta”. Además, destacó que “es la lengua indígena más vital del país”.
En este sentido, sostuvo que “esta lengua es hablada por 70 mil hablantes entre Chaco, Formosa y Salta”. También aseguró que es la lengua indígena más vital de la República Argentina.
“La lengua wichí es la lengua indígena más vital de la República Argentina"
“Lamentablemente la pérdida de las lenguas en el mundo indígena, debido a los procesos de colonización y debido al avance de otras lenguas, como el castellano o inglés, ha hecho que la humanidad pierda parte de esta diversidad, que es la forma en la que se expresa la diversidad humana”, agregó.
Por otro lado, la antropóloga explicó que, en Salta, los niños wichís son monolingües hasta la edad de escolarización. Finalmente, Catalina Buliubasich marcó la importancia de esta ley, porque la lengua “forma parte de todos los planos simbólicos y materiales de una cultura”.
Te puede interesar
Servicios municipales durante el feriado del 9 de Julio
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
SAETA: horarios de domingo por el feriado del 9 de Julio
Mañana, 9 de julio, el servicio de transporte urbano e interurbano de Salta modificará sus horarios debido al feriado nacional por los 209 años de la Declaración de la Independencia Argentina.
Así funcionarán los servicios de salud en Salta durante el feriado del 9 de julio
Los hospitales capitalinos y del interior prestarán guardias para emergencias, mientras que los consultorios externos retomarán su atención el jueves 10. SAMEC y el Centro de Hemoterapia mantendrán operativos especiales.
Colocan semáforo inteligente en RN 51
El nuevo semáforo instalado se activa solo cuando un peatón pulsa el botón para cruzar la ruta nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda.
El contrabando de huevos desde Bolivia pone en jaque a la industria salteña
El presidente de la Cámara de Productores Avícolas alertó por el ingreso de producto ilegal desde países vecinos baja los precios y genera pérdidas millonarias en el sector formal, además de riesgos sanitarios para la población.
El acceso a Salta podría costar $7.000 por auto, advirtió Camacho
El titular de la cartera de Infraestructura advirtió que la lógica de concesiones viales perjudica al interior por su bajo flujo vehicular.