Servicios municipales durante el feriado del 9 de Julio
La recolección de residuos será normal. Los cementerios estarán abiertos de 7 a 19, con atención administrativa reducida y guardia para sepelios. El mercado San Miguel y el anexo cerrarán sus puertas hasta el jueves 10.
La Municipalidad de Salta informó cómo será el cronograma de servicios previsto para el feriado de hoy, miércoles 9 de julio, Día de la Independencia argentina.
El Centro Cívico Municipal (CCM) permanecerá cerrado, al igual que sus dependencias, retomando la atención normal el jueves 10.
La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos informa que la recolección domiciliaria de residuos será normal al igual que el servicio de barrido de calles.
Los cementerios municipales de la Santa Cruz y San Antonio de Padua, estarán abiertos de 7 a 19, pero la administración atenderá solo hasta las 13. Habrá guardias para sepelio.
En tanto, el mercado San Miguel mantendrá cerradas sus puertas, tanto en el edificio de San Martin 782, como en el del Pasaje Miramar 433, hasta el jueves 10.
Desde la Secretaría de Tránsito y Seguridad Vial se informó que todas sus dependencias permanecerán cerradas, mientras que parte del personal será afectado a los cortes de tránsito que se realicen durante el acto oficial en el microcentro de la ciudad.
En cuanto a los natatorios municipales, los mismos permanecerán cerrados, a excepción del Juan Domingo Perón, donde se realizará la “Posta de la Independencia”, una competencia de natación con música en vivo y gastronomía, a partir de las 11.
Desde la Subsecretaría de Bienestar Animal y Zoonosis informaron que el Hospital Municipal de Salud Animal, ubicado en Lavalle 542, atenderá de 9 a 12, solo urgencias. El Centro de Adopciones “Matías Nicolás Mancilla” permanecerá cerrado, con guardias permanentes para atender a los animales internos. El Móvil de Castración no prestará servicio durante el feriado.
Desde la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana se hace saber que se atenderán los llamados que ingresen al 105 para emergencias, durante las 24 horas. En tanto a los Centros Integradores Comunitarios (CIC) permanecerán cerrados.
En cuanto a la Secretaría de Desarrollo Social, el servicio de Sepelios se brindará con normalidad. Los vecinos que necesiten de esta asistencia podrán comunicarse al 3874677258. El servicio incluye ataúd, capilla ardiente, retiro y traslado del cuerpo. El último adiós podrá ser en el domicilio o en la sala velatorio del municipio.
Por último, se comunica que tanto el Museo de la Ciudad como la Casona de Castañares estarán cerrados y abrirán sus puertas nuevamente el jueves 10.
En tanto, el Tribunal de Faltas permanecerá con guardia pasiva, para casos excepcionales. Estará de turno el Juzgado de 2° Nominación, a cargo de la Dra. Natalia Gutiérrez Conde.
Te puede interesar
Fin de semana trágico en las rutas de Salta: dos muertos y cientos de infracciones
La Policía controló más de 8900 vehículos y labró más de 900 actas por violaciones a la Ley de Tránsito; ya son 76 las víctimas fatales en lo que va del año.
Identificaron al conductor que volcó y se dio a la fuga en San Lorenzo
La policía confirmó la identidad del hombre de 58 años tras el accidente de su camioneta y continúa con la investigación judicial por su escape.
Vinculan incendios del viernes al robo de cables para extraer el cobre y el consumo de drogas
Ante la alerta por vientos fuertes, el Municipio de Salta activó el Comité Operativo de Emergencia (COEM) para asistir a las familias afectadas por los focos de incendio.
Diputados debate la toma de crédito para el Corredor Bioceánico
El Ejecutivo provincial pidió autorización a la Legislatura para acceder a un crédito de FONPLATA, el cual se destinará a infraestructura vial, agua y tecnología en el Corredor Bioceánico, un proyecto clave para el desarrollo regional.
Fletes que asfixian al campo salteño: el 40% del valor del maíz se destina al transporte
Carlos Segón, expresidente de la Sociedad Rural Salteña, destacó por Aries la preocupación por las retenciones, el alto costo de los fletes y la falta de inversión en infraestructura.
Cortes y demoras en el centro de Salta por obras en 25 de Mayo
La Municipalidad avanza con la repavimentación y renovación de placas de hormigón en el microcentro, afectando el tránsito y el transporte público en horarios pico.