El Mundo03/05/2021

EEUU: La FDA aprobaría la vacuna de Pfizer para adolescentes de 12 a 15 años la próxima semana

La autorización implicará un importante avance en la campaña de vacunación norteamericana.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA por sus siglas en inglés) estaría lista para autorizar el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 en adolescentes de 12 a 15 años a principios de la próxima semana, según adelantaron funcionarios federales familiarizados con los planes de la agencia, lo que ampliará la campaña de vacunación del país norteamericano, que ya lleva aplicadas más de 245.5 millones de dosis, según cifras del rastreador británico Our World In Data.

La vacunación de los niños también es clave para aumentar el nivel de inmunidad colectiva en la población y reducir el número de hospitalizaciones y muertes.

Esta ansiada autorización podría llegar a fines de esta semana, según anunciaron los periodistas Noah Weiland, Sharon LaFraniere y Apoorva Mandavilli de The New York Times. El paso siguiente sería que un panel asesor de expertos en vacunas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC) se reúna para revisar los datos del ensayo clínico y hacer las recomendaciones correspondientes para el uso de esta vacuna en adolescentes.

Los laboratorios BioNTech y Pfizer anunciaron a fines de marzo que su vacuna anti coronavirus mostró una eficacia del 100% en los jóvenes de entre 12 y 15 años y confiaron en comenzar a vacunarlos antes del inicio del próximo año escolar, que comienza en Estados Unidos a finales de agosto.

Los ensayos clínicos en la Fase III llevados a cabo en 2.260 adolescentes de Estados Unidos “mostraron una eficacia del 100% y una robusta respuesta en forma de anticuerpos”, dijeron las compañías en un comunicado.

Según se detalló, los voluntarios produjeron fuertes respuestas de anticuerpos y experimentaron aproximadamente los mismos efectos secundarios observados en personas de 16 a 25 años.

El director ejecutivo de la empresa alemana BioNTech dijo que los resultados que muestran una alta protección para los adolescentes son “muy alentadores dadas las tendencias que hemos visto en las últimas semanas con respecto a la propagación de la variante B.1.1.7 del Reino Unido”.

Stephanie Caccomo, portavoz de la Administración de Alimentos y Medicamentos, advirtió que no podía comentar sobre el momento de la decisión de la agencia, pero resaltó: “Podemos asegurarle al público que estamos trabajando para revisar esta solicitud de la manera más rápida y transparente posible”.

104.7 millones de adultos en los Estados Unidos ya han sido completamente vacunados contra el COVID-19, de acuerdo a Our World In Data. Pero la autorización llegaría en medio de un delicado y complejo empujón para llegar al 44% de los adultos que hasta ahora han dudado en recibir una vacuna o no han tenido acceso a una.

La inyección de BioNTech / Pfizer se basa en una nueva tecnología de ARNm y fue la primera vacuna contra el COVID-19 aprobada en Occidente a fines del año pasado. Tanto los Estados Unidos como la Unión Europea han aprobado su uso para personas mayores de 16 años. Desde entonces, se ha utilizado en millones de adultos en más de 65 países.

Un estudio que involucró a 1.2 millones de personas inoculadas con la vacuna de Pfizer BioNTech en Israel encontró que este antídoto tenía un 94 por ciento de efectividad. Con el mundo luchando por inocular, BioNTech dijo a fines de marzo que estaba en camino de fabricar 2.500 millones de dosis de su vacuna este año.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.