Salta03/05/2021

El baño de la Plaza Belgrano está clausurado y perjudica a los jubilados

El baño público que se encuentra en la Plaza Belgrano está clausurado hace más de un mes y medio. Mientras la Municipalidad de Salta no brinda una solución, el caso perjudica a jubilados que cobran en los bancos de la zona.

Explican que los funcionarios municipales colocaron un precario cartel escrito a mano señalando que está clausurado luego de que la cámara séptica colapsara.

Sostienen que cada tanto la misma se llena, y es un trámite que consiste en que operarios de empresas solicitan el camión atmosférico desagote y esto no lleva más de dos o tres días.

Señalan que el procedimiento se realiza cada tres meses.

Sin embargo, no se realiza hace más de un mes y medio y expresan que el mismo depende de la Subsecretaría de Mantenimiento de la Municipalidad, a cargo de Carlos Genovese.

Mientras tanto, los operarios de la empresa privada a cargo de la limpieza del baño siguen yendo todos los días, manteniendo acomodado todo a su alrededor.

Aseguran que los que utilizan mucho este baños los adultos mayores que asisten a los bancos de la zona para cobrar.

Algunos vecinos del lugar consideran que la Municipalidad no quiere poner en condiciones el baño para que no sea utilizado por los manteros que por las tardes se instalan en la zona.

Mientras tanto los jubilados siguen sin respuesta alguna y el baño clausurado en una de las plazas más concurridas de la ciudad.

Te puede interesar

La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación

El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.

Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año

Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.

El Municipio contará con su propio Código de Procedimiento Administrativo

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo comunal que así lo establece. Según se explicó, al no contar con uno propio, la comuna se regía por una ley provincial que data del año 1978.

Ya se donaron 3.500 carteles políticos para reciclado y se prevé duplicar la cifra

El secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral, detalló que continúan los trabajos de retiro de cartelería política en la ciudad. “Los pedidos nos llegaban de escuelas, para diferentes manualidades y de las comparsas, para armar los gorros mayores”, señaló.

Demoraron a 15 personas y se secuestraron armas blancas en el canal de calle Esteco

Fue en un operativo de Protección Ciudadana que realizó la Policía y la Municipalidad de Salta. “No es solamente una cuestión de situación de calle, sino que también tenían puntas y elementos cortantes que nos hacen pensar más en lo delictivo”, señaló Carral.