Causarano niega xenofobia contra senegaleses pero pide no olvidarse de los prestamistas colombianos
El vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Ángel Causarano, respondió al INADI que los cuestionó por utilizar “estigmas discriminatorios” al referirse a vendedores ambulantes senegaleses del centro de la ciudad.
Por Aries, Causarano sobre sus declaraciones pidiendo la intervención de Migraciones por los 260 extranjeros que “causan problemas”, afirma que fueron sacadas de contexto.
Agrega que solo comentaba la cantidad que había, ya que mucho están ilegalmente pero aclara que no pidió que los echen ni que los corran.
Remarca que “todos los vendedores (ambulantes) que hay en la peatonal le hacen mal al casco céntrico, no solo los senegaleses”.
Citó como ejemplo que en Mendoza haya orden y no dejen asentar a nadie, pese a ser una ciudad muy visitada por los turistas.
“No tengo nada contra inmigrantes, yo soy hijo de inmigrantes”, afirma, pero aclara que aquellos ancestros vinieron a trabajar e hicieron las cosas como corresponden y como todos las deben hacer.
Causarano continúo pidiendo que no se olvide de los prestamista colombianos e invitó a las autoridades del INADI a que recorran Orán ya que esa zona es “tierra de nadie” porque se descuidó la frontera, dejándonos invadidos por narcotraficantes y permitiendo que entre “cualquiera a nuestro país”.
Por esta razón, finalizó pidiendo que se ponga orden y se haga cumplir las leyes.
Te puede interesar
Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”
La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.
El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña
El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.
Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor
Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.
“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina
Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.
Escándalo en ANSES: investigan a una veintena de funcionarios por presunta asociación ilícita y coimas
La denuncia involucra a directores y gerentes del organismo, acusados de montar un circuito paralelo de contrataciones para enriquecimiento personal.
Causa Vialidad: reclaman aplicar el decomiso millonario a Cristina Kirchner y sus socios
El pedido de los fiscales Luciani y Mola apunta a recuperar activos por $685.000 millones y marcaron que “la ley debe cumplirse también para los poderosos”.