Política24/04/2021

Causarano niega xenofobia contra senegaleses pero pide no olvidarse de los prestamistas colombianos

El vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Ángel Causarano, respondió al INADI que los cuestionó por utilizar “estigmas discriminatorios” al referirse a vendedores ambulantes senegaleses del centro de la ciudad.

Por Aries, Causarano sobre sus declaraciones pidiendo la intervención de Migraciones por los 260 extranjeros que “causan problemas”, afirma que fueron sacadas de contexto.

El Inadi apuntó contra Caussarano por discriminar a migrantes de Senegal

Agrega que solo comentaba la cantidad que había, ya que mucho están ilegalmente pero aclara que no pidió que los echen ni que los corran.

Remarca que “todos los vendedores (ambulantes) que hay en la peatonal le hacen mal al casco céntrico, no solo los senegaleses”. 

Citó como ejemplo que en Mendoza haya orden y no dejen asentar a nadie, pese a ser una ciudad muy visitada por los turistas.

 “No tengo nada contra inmigrantes, yo soy hijo de inmigrantes”, afirma, pero aclara que aquellos ancestros vinieron a trabajar e hicieron las cosas como corresponden y como todos las deben hacer.

Causarano continúo pidiendo que no se olvide de los prestamista colombianos e invitó a las autoridades del INADI a que recorran Orán ya que esa zona es “tierra de nadie” porque se descuidó la frontera, dejándonos invadidos por narcotraficantes y permitiendo que entre “cualquiera a nuestro país”. 

Por esta razón, finalizó pidiendo que se ponga orden y se haga cumplir las leyes.

Te puede interesar

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.