Salta20/04/2021

"Este año debe salir un ordenamiento de bosques consensuado", dice el Ministro de Ambiente

El ministro de la Producción y Desarrollo Sustentable, Martín De los Ríos, habló sobre los trabajos que viene realizando pos de alcanzar un acuerdo para elaborar el nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativo.

Por Aries, De los Ríos aseguró que ante la normativa vencida es necesaria su revisión y readecuarla.

Por esta razón, asegura que se desarrollan mesa plurales, integradas por funcionarios de organismos, nacionales, provinciales y municipales, junto a representantes de ONGs, ambientalistas, productores, entre otros actores.

Explicó que se debe ir hacia una dirección razonable donde no deben primar los fanatismos filosóficos sino entendimiento de preservar la sustentabilidad ambiental a futuro.

Al mismo tiempo, instó a un razonable entendimiento para que en la región más pobre del país como es el Chaco salteños, no podemos seguir condenando a productores ganaderos.

“En el curso de este año tiene que salir un ordenamiento consensuado y beneficioso para Salta. Claramente el que hubo hasta acá no lo fue, porque ni se pudo preservar lo que había que preservar, hemos sido testigos de tala ilegal, deforestación ilegal que tampoco hemos podido controlar porque cuando todo se prohíbe el poder de Policía nunca alcanza”, finalizó De los Ríos. 

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.