Salud16/04/2021

Farmacéuticos de Salta preocupados por la falta de claridad sobre los test

El vicepresidente de la Cámara de Farmacéuticos de Salta, Francisco Pulo, explicó sobre los test para detectar Covid 19, que existe un vacío legal porque está autorizada la venta por Anmat pero el mismo debe ser aplicado por personal de la salud.

Por Aries, Pulo manifestó su preocupación porque el Colegio de Bioquímicos se oponen a la venta de estos test y los mismo no se cosigue.

Al mismo, hay provincias que lo habilitan y otras que no.

Pulo explica que en Salta podría vender pero hay un vacío porque el cliente lo puede adquirir pero el mismo debe recurrir a personal de salud, ya sea un enfermero o un bioquímico, para utilizarlo y esto tendrá un costo.

“No encuentro dónde está el ahorro porque también le van a cobrar”, expresó el vicepresidente de la Cámara de Farmacéuticos de Salta.

Pulo comparó la situación con los anteojos de lectura porque los mismos son aprobados por Anmat para la venta libre en Farmacias pero los Colegios de Ópticos presentaron un amparo y la Justicia dispuso que no se vendan.

Sin embargos, los anteojos se venden en diferentes tipos de lugares. 

Respecto a la venta de vacunas en farmacias, Pulo sostuvo que no se avanzó mucho porque recién empezaron a tomar algún contacto.

“No creo que en este año lleguemos a tener vacunas en el ámbito privado”, manifestó. 

Finalmente, detalló que les han aplicado la vacuna contra el coronavirus a los farmacéuticos de profesión, pero no los empleados ni propietarios que son la mayoría.

Te puede interesar

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.