Cruce entre la concejal Fonseca y la fiscal Simesen de Bielke: “Es una canallada”
Una criticó al Gobierno; la otra lo defendió y trató de educarla explicando qué y cómo opinar.
Twitter se convirtió en un escenario particular en el que se enfrentaron la edil capitalina Frida Fonseca con la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, a partir de una crítica de esta última a la eliminación del programa Copa de Leche.
Simesen de Bielke el martes utilizó la red social para criticar la supresión del programa de alimentos en escuelas y disparó: “¡Esto es una canallada! ¿Cómo pueden dormir tranquilos sabiendo qué hay niños que solo comen una vez al día gracias a esa “copa de leche”? ¡Que con mucha suerte lleva leche! ¿O acaso no son conscientes del aumento de la pobreza? ¿O realmente no quieren generaciones pensantes?”.
La indignación de la fiscala molestó la noche del miércoles a Frida Fonseca y trató de adoctrinar a Simesen de Bielke: “No creo que sea correcto opinar de manera apresurada, un funcionario público debe hacer el esfuerzo de analizar la realidad sin prejuzgar”.
La exacerbada defensa de la oficialista continuó y cerró con un reproche: “La decisión del Gobierno de Salta es sostener la Copa de Leche. La crítica debió ser para los que eliminaron la Cooperadora...y no la escuché”.
Habían pasado minutos de las 7 de la mañana de este jueves cuando la fiscala atendió la notificación en su iPhone sobre el ícono del pajarito celeste, no se sorprendió, pero ubicó a la edil: “Lo que a usted le parece correcto o apresurado es su opinión, yo me hago cargo de la mía como debería hacer cada uno. Además, jamás hice mención a ningún gobierno, cada uno deberá hacerse cargo de lo que le toca”.
La refutación de Simesen de Bielke a la imposición tuitera de la concejala siguió: “Además, en mi caso no ocupo un cargo público del que dependa poder brindar la copa de leche. La falta de dar ese servicio en las escuelas, reitero, es una canallada”.
Si bien el problema de la eliminación de la Copa de Leche habría llegado a su fin luego de que la noche del miércoles Gustavo Sáenz confirmara que el programa continuará, la respuesta de Frida Fonseca, todavía no llega.
Te puede interesar
Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.
Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.
Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia
Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.
Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad
Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.
Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar
La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.
Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51
Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.