Para salir de la crisis, Isa propone el regreso a la doctrina peronista
Por Aries, el presidente del justicialismo salteño, Miguel Isa, aseguró que “la comunidad organizada” – concepto acuñado por Perón en 1949 – es la respuesta oportuna al avance de la crisis y del neoliberalismo en el país. “Debemos construir un proyecto de civilización alternativo al capitalismo liberal”.
Miguel Isa, presidente del Partido Justicialista de Salta, dijo sentirse preocupado por la situación – sanitaria y económica – que vive el país y que, advirtió, se agudiza día a día con el avance firme del neoliberalismo.
“Creció el individualismo”, disparó el dirigente justicialista y aseguró que la respuesta hacia el progreso de esta ideología debe ser “la comunidad organizada”.
Se trata de un concepto acuñado por Juan Domingo Perón allá por 1949 – de hecho, el ex presidente tituló su libro con este nombre – que promueve un programa demócrata social, participativo y humanista, reconociendo los derechos de las personas y sus obligaciones.
“Debemos construir un proyecto de civilización alternativo al capitalismo liberal”, señaló Isa y explicó que, para la tarea, es necesaria la participación de todos los sectores de la sociedad; “creo que este un momento donde tenemos la necesidad de volver a replantearnos cómo estamos y hacia dónde vamos”, completó.
Así las cosas, aclaró que el avance del neoliberalismo no es patrimonio exclusivo del país; basta con observar lo que sucede con la provisión de vacunas en el mundo para darse cuenta que el humanismo no está en boga. En este sentido, Isa aseguró que el medicamento contra el covid-19 debe ser declarado de interés universal para que no existan más privilegios para los poderosos del globo.
“La Argentina debe edificar un nuevo proyecto alternativo al capitalismo neoliberal – insistió el dirigente peronista y concluyó - La comunidad organizada es una democracia participativa; el sujeto político de la revolución peronista es el pueblo organizado”.
Te puede interesar
La Justicia autorizó a Lula Da Silva a visitar a Cristina Kirchner
El Tribunal habilitó al presidente de Brasil a entrar mañana a la casa de la exmandataria en Constitución. El líder del PT llegará a la Argentina en el marco de la cumbre del Mercosur.
El juez Bailaque quedó detenido en su casa y buscará jubilarse con régimen especial
El magistrado federal enfrenta acusaciones por vínculos con el narcotráfico, extorsión, prevaricato, abuso de autoridad, entre otras.
Cristina criticó a la Corte Suprema tras sobreseimiento del ex cura Justo José Ilarraz
La expresidenta criticó la anulación de la condena de 25 años a Justo José Ilarraz, quien fue expulsado por el Papa Francisco en 2024 por abusos sexuales a menores.
Fallo YPF: ¿Cristina Kirchner es ´buitre´?, el rol de Eskenazi y la amenaza sobre Vaca Muerta
Analista político ligó los fallos contra YPF a la sociedad Kirchner‑Eskenazi y advirtió que la demanda amenaza Vaca Muerta y la credibilidad del país.
Milei denunció por injurias a la periodista Julia Mengolini
El Presidente presentó una demanda formal en la Justicia por los dichos de la comunicadora sobre el vínculo del mandatario con sus perros y su hermana Karina Milei.
Cristina Kirchner podría recibir a Lula en su departamento si la Justicia lo permite
El TOF 2 impuso restricciones al beneficio de prisión domiciliaria que requieren autorización judicial para visitas no incluidas previamente. La audiencia clave será el 7 de julio.