Política07/04/2021

Oficializan la renuncia de Cristina Kirchner a su sueldo como vicepresidenta

Se publicó hoy en el Boletín Oficial; el pedido fue realizado después de un fallo judicial que la habilitó a cobrar su pensión por haber ejercido como presidenta durante dos mandatos.

Cristina Kirchner renunció a partir del mes en curso a cobrar su sueldo como vicepresidenta de la Nación, cargo que asumió el 9 de diciembre de 2019. Según los últimos datos oficiales de asignaciones salariales mensuales de las autoridades del Poder Ejecutivo, debería percibir por ejercer dicha función 315.591,65 pesos.

De acuerdo a la Resolución 145/2021, publicada hoy en el Boletín Oficial, Cristina Kirchner le comunicó el 5 de marzo a la Secretaría General de la Presidencia “su decisión de renunciar a percibir los haberes correspondientes al cargo para el que fue electa, a partir del 01 de abril del corriente año”.

Cristina hizo el pedido mediante una carta que le envió al secretario general de la presidencia, Julio Vitobello, en la que deja constancia que su renuncia obedece a que volverá a cobrar su pensión por haber ejercido la primera magistratura durante dos mandatos.

“Quiero dejar constancia que si bien de acuerdo a la normativa vigente tengo legítimo derecho a percibir mis haberes como vicepresidenta de la Nación, es mi decisión renunciar al mismo”, sostiene Cristina Kirchner.

En el mismo texto, la vicepresidenta explica que su decisión “obedece a haber sido notificada el día de ayer -la carta está fechada el 5 de marzo- de la Resolución de Anses Nro. COM-A 02503/21 de fecha 03 de marzo de 2021, por la cual se me restituye la asignación mensual vitalicia en mi carácter de expresidenta de la Nación durante los periodos 2007-2011, 2011-2015, de la cual había sido ilegítimamente privada durante la administración de Mauricio Macri”.

La titular del Senado hace referencia a la sentencia judicial del 29 de diciembre de 2020, que restituyó los beneficios previsionales suspendidos por decisión administrativa del Ministerio de Desarrollo Social que entonces conducía Carolina Stanley.

El juez de la Seguridad Social Ezequiel Pérez Nani consideró que la exmandataria había sido despojada de sus derechos previsionales de modo irregular, por lo que ordenó la restitución de las asignaciones vitalicias que la ley prevé para los exmandatarios.

Por otra parte, en la resolución oficial de hoy se “comunicó a la Dirección General de Recursos Humanos y a la Dirección General de Administración a efectos que arbitren los medios necesarios para hacer efectivo el cumplimiento de lo indicado (...)”.

 

 

 

Fuente: La Nación

Te puede interesar

Fuerte reclamo por el Corredor Bioceánico: “Nos estamos quedando afuera del futuro”

El dirigente de la Federación Nacional de Camioneros advirtió que mientras países vecinos avanzan con infraestructura, en el norte argentino falta visión estratégica y gestión eficiente.

Los trabajadores del Garrahan realizarán dos nuevos paros y una marcha federal

Reclaman aumentos salariales y mayor financiamiento. Denuncian la falta de diálogo con el Gobierno y el vaciamiento del hospital.

Aseguran que “El Señor del Tabaco” debe $419 mil millones: nueva denuncia por lavado

La nueva presentación se dará después de que el fiscal Taiano desestimara una acusación del ARCA, que en el gobierno consideraron “escandalosa”. La versión de la empresa de Pablo Otero.

Violencia en el Congreso: “Refleja el formato Milei”

El diputado Pablo Outes condenó los insultos e intolerancia que motivaron el frustrado debate en la Cámara baja nacional del pasado miércoles.

“Solo hablan de inflación”, criticó Outes

El legislador nacional señaló que la ausencia de inversión y planificación nacional deja la obra pública en el limbo y agrava la recesión.

Milei viajará este sábado a Chaco para encabezar un encuentro religioso

El jefe de Estado será recibido por el gobernador Leandro Zdero y ambos participarán del cierre de un congreso de Iglesias Evangélicas, en un templo para 10.000 personas, el más grande del país.