El Ministro de Salud asegura que están preparados para la segunda ola
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, aseguró que están preparados para la segunda ola ya que comenzaron a equipar los hospitales y resolvieron reducir las cirugías programas para disponer de mayor cantidad de camas.
En Agenda Legislativa por Aries, Esteban aseguró que todas las provincias están en una situación “bastante crítica”, y ejemplificó el contexto de pandemia que vive Salta señalando que veníamos con 300 casos semanales y hoy estamos arriba de los 700.
Por esta razón, están haciendo un monitoreo en forma permanente y continuarán con la vacunación, para la que esperan 29 mil dosis nuevas de Sinopharm y los llevó buscar espacios físicos para tal fin.
Pidió tener en cuenta que Salta adhirió al memorándum de Nación del 25 de marzo, para llevar la segunda dosis a los tres meses, porque está demostrado que la primera dosis a los 14 días tiene un 70% de inmunización y más de los 20 la eleva al 90%.
Esteban afirmó que la situación en frontera es muy complicada por los trabajadores bagayeros, por ser tripartita, la doble documentación, entre otros casos.
Mientras tanto, detalló que solicitaron a las autoridades nacionales refuerzos para los 1.500 gendarmes que se encuentran en la zona.
El ministro salteño explicó que el nivel de ocupación de camas de terapia en Salta Capital es del 80%, mientras el interior se encuentra más relajado.
Ante la situación resolvieron reducir las cirugías programadas de manera que les permita disponer de más camas para pacientes con Covid 19.
Finalmente aseguró que siguen realizando obras y destinando recursos a los hospitales por lo que considera que están preparados para la nueva ola.
Te puede interesar
Aumentaron las consultas por alergias estacionales: “El viento provoca que el polen se concentre”
La alergista Paula Robredo advirtió sobre la importancia de diferenciar alergias de otras patologías como el resfrío, brindó consejos de prevención frente al polen y llamó a evitar la automedicación.
Prevención de suicidio en Salta: la provincia brinda un servicio gratuito de atención
El servicio es gratuito y funciona en el centro de salud N° 63, ubicado en avenida Sarmiento 655, en la capital. Está operativo de lunes a viernes, en el horario de 7 a 15. La atención es presencial o telefónica al (0387) 4213387.
Un kilo de carne: “El IPS pasó de tener el valor de consulta más alto del NOA a ser el peor”
La presidenta del Círculo Médico de Salta cuestionó los valores que paga el IPS y afirmó que los profesionales no tienen previsibilidad para sostener su economía.
Círculo Médico corta crédito al IPS y reclama deuda de $2.400 millones: “La paciencia se agotó”
La presidenta del Círculo Médico, Cristina Sánchez Wilde, confirmó en Aries que desde este miércoles 10 de septiembre se suspenderá la atención a los afiliados del IPS por una millonaria deuda y falta de respuestas.
Por falta de pago del IPS, el Círculo Médico suspende la atención a los afiliados
El Círculo Médico de Salta anunció que suspende el servicio de la Obra Social Provincial a partir del 10 de septiembre. La medida se tomó por la falta de pago y demora en la actualización de honorarios.
Salta promociona el uso responsable de medicamentos
El Gobierno oficializó la Ley 8501 que establece políticas públicas para prevenir la automedicación y promover el uso responsable de medicamentos.