Salud05/04/2021

El Ministro de Salud asegura que están preparados para la segunda ola

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, aseguró que están preparados para la segunda ola ya que comenzaron a equipar los hospitales y resolvieron reducir las cirugías programas para disponer de mayor cantidad de camas.

En Agenda Legislativa por Aries, Esteban aseguró que todas las provincias están en una situación “bastante crítica”, y ejemplificó el contexto de pandemia que vive Salta señalando que veníamos con 300 casos semanales y hoy estamos arriba de los 700.

Por esta razón, están haciendo un monitoreo en forma permanente y continuarán con la vacunación, para la que esperan 29 mil dosis nuevas de Sinopharm y los llevó  buscar espacios físicos para tal fin.

Pidió tener en cuenta que Salta adhirió al memorándum de Nación del 25 de marzo, para llevar la segunda dosis a los tres meses, porque está demostrado que la primera dosis a los 14 días tiene un 70% de inmunización y más de los 20 la eleva al 90%.

Esteban afirmó que la situación en frontera es muy complicada por los trabajadores bagayeros, por ser tripartita, la doble documentación, entre otros casos.

Mientras tanto, detalló que solicitaron a las autoridades nacionales refuerzos para los 1.500 gendarmes que se encuentran en la zona.

El ministro salteño explicó que el nivel de ocupación de camas de terapia en Salta Capital es del 80%, mientras el interior se encuentra más relajado. 

Ante la situación resolvieron reducir las cirugías programadas de manera que les permita disponer de más camas para pacientes con Covid 19.

Finalmente aseguró que siguen realizando obras y destinando recursos a los hospitales por lo que considera que están preparados para la nueva ola.


Te puede interesar

Menos campañas, más casos: crece la preocupación por infecciones sexuales en Salta

Advierten sobre la falta de campañas por escasez de insumos y la reducción de partidas nacionales para test rápidos y preservativos.

Más de 60 mil salteños se vacunaron contra la gripe

En la provincia se aplicaron 60.330 dosis desde el lanzamiento de la campaña de vacunación antigripal, hasta el 7 de abril.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.

En dos meses, Salta registró más de 200 casos de infecciones por transmisión sexual

Los datos corresponden al primer bimestre de 2025. De ellos, 34 son del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y 180 de Sífilis.

Salud mental: los riesgos de usar ChatGPT como un psicólogo

“No entiende de empatía, ni de ironía, ni puede contextualizar”, advirtió en Aries una especialista en la materia.

Este viernes recibirán donaciones de sangre en el hospital Señor del Milagro

Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin necesidad de ayuno. También se promoverá la donación de médula ósea y se registrará a voluntarios para potencial donación.