El Ministro de Salud asegura que están preparados para la segunda ola
El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, aseguró que están preparados para la segunda ola ya que comenzaron a equipar los hospitales y resolvieron reducir las cirugías programas para disponer de mayor cantidad de camas.
En Agenda Legislativa por Aries, Esteban aseguró que todas las provincias están en una situación “bastante crítica”, y ejemplificó el contexto de pandemia que vive Salta señalando que veníamos con 300 casos semanales y hoy estamos arriba de los 700.
Por esta razón, están haciendo un monitoreo en forma permanente y continuarán con la vacunación, para la que esperan 29 mil dosis nuevas de Sinopharm y los llevó buscar espacios físicos para tal fin.
Pidió tener en cuenta que Salta adhirió al memorándum de Nación del 25 de marzo, para llevar la segunda dosis a los tres meses, porque está demostrado que la primera dosis a los 14 días tiene un 70% de inmunización y más de los 20 la eleva al 90%.
Esteban afirmó que la situación en frontera es muy complicada por los trabajadores bagayeros, por ser tripartita, la doble documentación, entre otros casos.
Mientras tanto, detalló que solicitaron a las autoridades nacionales refuerzos para los 1.500 gendarmes que se encuentran en la zona.
El ministro salteño explicó que el nivel de ocupación de camas de terapia en Salta Capital es del 80%, mientras el interior se encuentra más relajado.
Ante la situación resolvieron reducir las cirugías programadas de manera que les permita disponer de más camas para pacientes con Covid 19.
Finalmente aseguró que siguen realizando obras y destinando recursos a los hospitales por lo que considera que están preparados para la nueva ola.
Te puede interesar
El 31 de julio vence la prórroga de registros de establecimientos y productos alimenticios
Desde el programa de Bromatología se informó que este mes vencen los Registros Nacionales de Establecimientos (RNE) y Registros Nacionales de Productos Alimenticios (RNPA), emitidos por el sistema SIFeGA.
Mangione contra Sturzenegger: “No voy a poner basura en el cuerpo de mis pacientes”
El ministro de Salud de Salta rechazó la importación de medicamentos sin control de ANMAT y cuestionó el modelo que defiende el Gobierno nacional. “La salud pública no es comprar papas”, disparó.
"Ahorro del 50%": Salta avanza con centros públicos de diálisis
El ministro de Salud de Salta defendió el modelo salteño, que combina eficiencia económica con inclusión sanitaria. Ya son cuatro los centros habilitados y se proyectan más en el interior.
Implantes auditivos: el hospital Materno Infantil devuelve la audición a niños salteños
Las cirugías beneficiaron a pacientes de entre 4 y 14 años con hipoacusia conductiva o mixta. El dispositivo mejora la audición y favorece su desarrollo integral.
Convocatoria urgente: Se necesitan donantes de todos los grupos y factores
A partir de los 16 años de edad y hasta los 65, toda persona con buena salud general puede donar hasta tres o cuatro veces al año, sin poner en riesgo la propia salud.
Salta: Desde hoy funciona el centro de diálisis en Joaquín V. González, el cuarto de la provincia
El dispositivo tiene capacidad inicial para 24 pacientes y evitará traslados de más de 200 kilómetros para quienes residen en Anta y zonas aledañas.