Pese al descenso de la pobreza en Salta, advierten los “laburantes” quedaron golpeados y eso es peligroso
El economista y académico Jorge Paz, destacó que en Salta la pobreza tuvo un descenso según los datos del INDEC pero consideró necesario mirar otros detalles que terminan siendo peligrosos para nuestra sociedad.
Por Aries, Paz lamentó que en el país sean 20 millones las personas impactadas por este tema que es perfectamente evitable.
Señaló que más allá del dato coyuntural de que haya aumentado de 14 a 19 millones de personas en un año y medio, lo cierto es que no podemos como país bajar del 30%.
Precisó que 15 millones de personas que están en esa situación hace 30 años, es lo que se denomina pobreza estructural.
En Salta manifestó que la pandemia afectó principalmente a la población que se encuentra por encima de la línea de pobreza, es decir el laburante que “está gambeteando a la pobreza”.
Sostuvo que esa franja de la población generalmente son empleos informales de la economía.
Si bien el informe del INDEC sobre la pobreza le da un descenso a Salta, el deterioro de quienes están por encima de la capa de la pobreza es “peligroso porque es la pobreza de mañana”.
Te puede interesar
Este miércoles, el Hospital San Bernardo celebra 65 años al cuidado de los salteños
Con un acto conmemorativo y celebraciones internas, la institución reconoce su trayectoria en la asistencia sanitaria de alta complejidad.
Abren inscripción para jueces y fiscales en el Distrito Centro
Los interesados deberán cumplir requisitos constitucionales y legales, con evaluaciones de antecedentes y entrevistas que finalizarán con la elevación de terna.
Se incendiaron los pastizales secos de barrio Timoteo
Personal de la Patrulla Ambiental junto a Defensa Civil y Bomberos lograron sofocar las llamas generadas en un sector de pastizales secos donde además, se arrojaban residuos de manera indebida.
Falla en RENAPER: “Pasan los días y no tenemos una solución”
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, señaló que las fallas se registraron hace varios días repercutiendo en los operativos del organismo.
Milagro 2025: Esta semana abren las inscripciones para la Peregrinación de la Puna
El presidente de la comisión organizadora de Peregrinos de la Puna, Mario Sanguezo, señaló que se estiman al menos 3.000 inscriptos. Recomendó chequeo médico previo y seguir los canales oficiales para evitar estafas.
SAETA y UNSA avanzan en optimizar su estrategia de trabajo conjunto
Esta es la primera reunión que se realiza entre SAETA y las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de Salta.