Llegó el décimo vuelo con vacunas desde Rusia
El avión despegó anoche a las 22.38 desde el aeropuesrto de Moscú y arribó a Ezeiza de manera directa y sin escalas para sumar más dosis a las 3.669.000 que ya llegaron a través de la aerolínea nacional.
El décimo vuelo de la empresa estatal Aerolíneas Argentinas que viajó a Rusia arribó en la tarde del martes al aeropuerto internacional de Ezeiza, con un nuevo cargamento de 300.000 dosis de vacunas Sputnik V contra el coronavirus.
La aeronave Airbus 330-200, matrícula LV-GIF, con el número de vuelo AR1067, tocó pista a las 15.30 proveniente de Moscú, con una partida de vacunas en su bodega conformada por "250.000 dosis del componente 1 y 50.000 dosis del componente 2".
Estaban presentes para recibir el avión la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y su par de Defensa, Agustín Rossi.
El Gobierno destacó que con la llegada de estas 300.000, Argentina "contará con 5.768.540 de dosis".
La semana pasada el país recibió 1.200.000 dosis: el viernes 19 de marzo llegaron 330 mil Sputnik V; tres días después arribaron otras 500 mil vacunas desde Moscú y el viernes último, 370 mil más, todos en vuelos de Aerolíneas Argentinas.
En tanto, esta semana se prevé en total un arribo de casi 2.000.000 de dosis, entre las cuales se cuenta la primera partida de 218.000 del mecanismo COVAX, que llegaron el domingo al aeropuerto de Ezeiza y corresponden a las elaboradas por Oxford/AstraZeneca.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el territorio argentino, hasta esta mañana eran 4.857.445 las vacunas distribuidas, 3.744.566 las aplicadas, mientras que 3.073.630 personas recibieron la primera dosis y 670.936 ambas.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Jubilados: Se oficializó el bono extraordinario de $70 mil
El Gobierno oficializó, mediante el Decreto 771/2025, el pago de un bono de $70.000 para jubilados y pensionados en noviembre. Con esta suma, el haber mínimo del mes alcanzará los $403.052.
Feriado puente: Es oficial el fin de semana largo XL de noviembre
El próximo fin de semana XL ya es oficial en el calendario nacional. Será en noviembre e incluirá cuatro días de descanso, gracias a la combinación de un feriado y un día no laborable con fines turísticos.
Nueva ANMAT: Sistema de reliance y foco en medicamentos y alimentos
La ANMAT avanza en su refuncionalización y moderniza los controles a laboratorios extranjeros para medicamentos importados.
Cómo será el CyberMonday 2025; financiación en cuotas y rebajas del 30% son la clave
El CyberMonday 2025, organizado por la CACE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), se realizará los días 3, 4 y 5 de noviembre.
Wall Street a Milei: Urgen reformas, diálogo y régimen cambiario flexible
Tras el triunfo de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas, los principales bancos de Wall Street (incluyendo JP Morgan, Citi y UBS) celebraron el resultado como un "cisne blanco" para el mercado.
Riesgo país: Qué tan bajo debe caer para que Argentina vuelva a los mercados internacionales de deuda
El Riesgo País de Argentina cayó fuertemente tras las elecciones, cerrando en 708 puntos básicos. La caída abre la ilusión de volver a los mercados internacionales de deuda.