Argentina27/03/2021

Se registraron 10.338 nuevos contagios de coronavirus y 133 muertes en el país

El Ministerio de Salud informó que suman 55368 los fallecidos por coronavirus a nivel nacional y 2.301.389 los contagiados desde el inicio de la pandemia.

El Ministerio de Salud de la Nación dio cuenta este viernes de una fuerte suba en el número de casos de coronavirus. En las últimas 24 horas se registraron 10.338 casos y 133 muertes.

Con estos datos, el total de muertes alcanzó las 55.368 víctimas y los contagios llegaron a los 2.301.389 desde que se reportó el primer caso, el 3 de marzo del año pasado en la Ciudad de Buenos Aires.

En tanto, Salud señaló que 3.506 pacientes continuaban internados en las distintas unidades de terapia intensiva (UTI) del país. Mientras que el porcentaje de ocupación total de camas de adulto es de 55.5% en todo el país y de 59,9% por ciento en el AMBA.

Este sábado, la provincia de Buenos Aires sumó 5.325 casos y 964.851 acumulados, la Ciudad de Buenos Aires (1.476 y 255.461), Catamarca (51 y 10.146), Chaco (229 y 37.888), Chubut (89 y 49.492), Corrientes (18 y 27.911), Córdoba (803 y 177.028), Entre Ríos (169 y 49.137), Formosa (32 y 1.947), Jujuy (41 y 22.249), La Pampa (106 y 21.010), La Rioja (30 y 10.855), Mendoza (208 y 71.726), Misiones (119 y 11.556), Neuquén (101 y 64.799), Río Negro (76 y 54.985), Salta (102 y 28.924), San Juan (32 y 16.804), San Luis (84 y 22.146), Santa Cruz (144 y 38.854), Santa Fe (686 y 228.923), Santiago del Estero (130 y 24.703), Tierra del Fuego (42 y 23.860), y Tucumán (245 y 86.135).

En las últimas 24 horas fueron realizados 44.828 testeos y desde el inicio del brote se realizaron 8.650.723 pruebas diagnósticas para esta enfermedad.

Fuente: Ambito

Te puede interesar

Las acciones argentinas rebotan hasta 6% en Wall Street

Los ADR y bonos en dólares recuperan terreno luego de desplomarse hasta 24% tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses.

En Argentina, el tabaquismo mata a 40.000 personas por año

La OMS señala que el cigarrillo es la principal causa de muerte en países desarrollados. LALCEC lanza el programa “Chau Pucho” para ayudar a dejar de fumar con acompañamiento médico y psicológico.

Ingresos Brutos en Bs As: las billeteras virtuales deberán retener el impuesto desde octubre

La medida que replica el esquema dispuesto en varias provincias entra en vigencia desde octubre en el territorio bonaerense.

Es oficial la emergencia agropecuaria para Buenos Aires y San Juan

El Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en San Juan y en doce partidos bonaerenses por daños climáticos y enfermedades que afectaron las producciones.

Decanos de la UBA le reclamaron a Milei que reglamente la ley de Financiamiento Universitario

Los trece jefes de las facultades de la Universidad de Buenos Aires le pidieron que implemente la normativa aprobada por el Congreso. "Queremos seguir aprendiendo dentro de nuestras aulas con tranquilidad", afirmaron.

Venta de autos 0 km: las automotrices prevén un septiembre "planchado" por la suba del dólar

Las automotrices se encuentran en estado de alerta, observando con atención la volatilidad del tipo de cambio, las tasas de interés elevadas y cómo se comporta la demanda.