Llegaron 307.000 dosis de Sputnik V: Nación prepara los envíos a las Provincias
Con esta nueva partida, Argentina supera los 5 millones de vacunas recibidas. Para el domingo se esperan 218 mil correspondientes al mecanismo internacional Covax de AstraZeneca y la semana próxima llegará 1 millón de vacunas Sinopharm.
La Argentina superó las cinco millones de dosis de vacunas recibidas, con la llegada del noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas que trajo en sus bodegas 370 mil dosis del componente 1 de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, mientras para el domingo se espera el arribo de otras 218.000 dosis de Oxford/AstraZeneca adquiridas a través del mecanismo de cooperación internacional Covax.
“Seguimos trabajando en esto que es tener la mayor cantidad de dosis posible, lo antes posible y ya con todas las dosis del componente 1, que llegaron la semana pasada distribuidas", dijo Vizzotti en contacto con la prensa.
Agregó que "todo el equipo está esperando para que se puedan hacer todos los controles" para acondicionar y distribuir las dosis y "lo antes posible se siga vacunando a las personas que están incorporadas en la población de riesgo, para tener vacunadas a la mayor cantidad posible de personas, lo antes posible”.
Vizzotti reiteró que "a mediados de la semana que viene" Argentina podrá "recibir el primer millón de las vacunas de Sinopharm" y ratificó la decisión tomada hoy, junto al consejo de ministros de las provincias, de diferir la aplicación de la segunda dosis, “en los tres tipos de vacunas" con las que se cuenta hasta hoy.
La ministra explicó que hay “un contrato firmado y esperando la confirmación de China de cuándo van a estar disponibles las Sinopharm" y agregó que le dijeron al Gobierno que "a mediados de la semana que viene llegará el primer millón de las vacunas", por lo que ahora están "terminando de organizar la fecha".
Por su parte, Ceriani puntualizó que esta partida que llegó hoy permite tener "una buena alimentación del plan de vacunación" y destacó que Aerolíneas Argentinas "perfecciona cada vez más su servicio, siempre a disposición para ir a buscar las vacunas que estén disponibles”.
“Vamos modificando las prestaciones del avión porque es un avión de pasajeros, que está adaptado para el transporte de carga y vamos mejorando la performance para que, cuando sea necesario, podamos traer la mayor cantidad de dosis posible”, aseveró.
Y, remarcó que “estos cargamentos son menores que la capacidad del avión, pero se justifica ir a buscarlos para que el flujo de vacunas sea constante y no se detenga el plan de vacunación".
"Estamos perfeccionando las operaciones para que cuando la exigencia sea mayor, estemos en condiciones de realizarla”, completó.
Según el Monitor Público de Vacunación, el registro online del Ministerio de Salud que muestra en tiempo real el operativo de inmunización en todo el país, hasta esta mañana eran "4.197.945 las vacunas distribuidas, 3.474.415 las aplicadas, 2.824.344 personas recibieron la primera dosis y 650.071 ambas".
Mientras se espera para el domingo la llegada de otras 218 mil dosis de la vacuna de Oxford Astrazeneca, el Gobierno resaltó esta tarde, tras el arribo del noveno vuelo desde Moscú, que "con la llegada de estas 370.000, Argentina contará con 5.250.540 de dosis" que "serán distribuidas a las 24 jurisdicciones en los próximos días, tras la autorización de uso de la ANMAT".
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Alberto Fernández volvió a declarar en la causa Seguros
El expresidente fue citado a Comodoro Py. Luego de la indagatoria, el juez deberá decidir si lo procesa o no.
Importaciones de ropa en Argentina crecieron 77% en los primeros cinco meses de 2025
Es una de las principales preocupaciones de los industriales. Aunque muchos están incrementando la participación de productos del exterior en su porfolio.
Energía renovable: el Gobierno redefine el régimen de generación distribuida en Argentina
La Secretaría de Energía eliminó cargas burocráticas y estableció nuevas categorías para usuarios individuales, comunitarios y virtuales que generen electricidad para autoconsumo.
Auditoría a los comedores y merenderos: el 87% de los registros estaban duplicados
El proceso de revisión de la Sindicatura General de la Nación expuso fallas estructurales, duplicaciones y registros incompletos en el sistema destinado a controlar los espacios que reciben asistencia alimentaria en todo el país.
Nación estudia un IVA diferencial para reactivar el turismo receptivo
La propuesta busca reducir la carga impositiva en actividades intensivas en mano de obra, siguiendo modelos europeos, sin recurrir a subsidios ni devaluación.
Petri firmó con EE.UU. un acuerdo por 207 blindados para fortalecer la defensa nacional
Se entregarán en etapas a partir de diciembre de 2025. Argentina ya hizo un primer desembolso de USD 5 millones y no recibirá ayuda financiera directa de EE.UU.