Reforma Constitucional: Guaymas asegura que la falta de comunicación le hace acordar a la dictadura militar
El jefe de la Agencia Territorial en Salta del Ministerio de Trabajo de la Nación, Jorge Guaymas, lamentó la falta de comunicación sobre la reforma constitucional y señala que le hace acordar a la dictadura militar porque se impone y no se transmite una participación.
En Agenda Política del Trabajo por Aries, Guaymas reconoció que la propuesta impulsada es una política que el Gobierno de la provincia está en todo su derecho del mundo de realizar porque fue elegido democráticamente.
El dirigente llamo a la reflexión porque asegura que tenía entendido que iban a realizar reuniones para abordar los cambios que se proponen a la constitución de la provincia.
Por otra parte, llamó a los gremios de la salud a que expongan su pensamiento para saber si están de acuerdo en que se realicen las elecciones provinciales el 4 de julio, pleno invierno, durante la pandemia.
En este sentido, instó a que los distintos dirigentes levanten la voz para que no se asusten cuando se haga la reforma.
Citó como ejemplo a Walter Wayar y a otros dirigentes, para que puedan exponer su pensamiento.
“¿Es imprescindible llevar la reforma y las elecciones en esta época de pandemia cuando estamos viendo que perdemos familia en época de pandemia y pareciera ser que está todo normal?”, expresó Guaymas.
Te puede interesar
Milei instó a votar para "cambiarle la cara al Congreso"
El Presidente encabezó el último acto antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
Sáenz: “El domingo llenemos las urnas de esperanza y de poncho salteño”
A los pies del monumento al Gral. Güemes, el gobernador Gustavo Sáenz cerró la campaña de ‘Primero los Salteños’ de cara a las elecciones legislativas nacionales del domingo próximo.
Elecciones: “La importancia es sentar las bases de un nuevo federalismo”
Durante el cierre de campaña de Primero los Salteños, el diputado provincial electo, Gastón Galíndez, señaló que “no está bueno que a los representantes salteños se los elija desde Buenos Aires” y resaltó la importancia de “anclar el futuro del Norte Grande”.
Milei evalúa fusionar los ministerios de Justicia y Seguridad
Los candidatos para suceder a Mariano Cúneo Libarona en el Ministerio de Justicia son el viceministro, Sebastián Amerio, y el intendente de General Pueryrredón, Guillermo Montenegro.
Crece el descontento en Estados Unidos por el auxilio y los gestos a la Argentina
Para Trump, el compromiso para auxiliar financieramente a Milei, a quien considera un aliado clave, se ha convertido en un dolor de cabeza en el frente interno -incluso entre sus votantes republicanos.
Pablo Quirno asumirá como canciller: “Seguiremos trabajando en equipo”
El economista, actual secretario de Finanzas, destacó el “honor” de asumir el cargo y dijo que seguirá impulsando la política de apertura económica.