Argentina26/03/2021

Partió de Moscú un nuevo vuelo que trae más vacunas al país

El Airbus 330-200 despegó del Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 21.40 y este viernes llegarán a la Argentina.

El noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas que fue en busca de una nueva partida de dosis de vacunas Sputnik V contra el coronavirus partió de Moscú y se estima su arribo a Buenos Aires este viernes.

La aeronave, un Airbus 330-200 bajo el número AR1065, despegó del Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 21,40 de Argentina, las 3,40 hora local, tras haber permanecido cinco horas en territorio ruso para realizar los trabajos de carga de las vacunas.

El vuelo, matrícula LV-GIF, especialmente preparado para el transporte de carga, fue comandado por 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se sumaron personal técnico, de mantenimiento y tripulantes de cabina, hasta totalizar una dotación de 20 personas.

"Nuestro trabajo es sólo un eslabón más en esta cadena de esfuerzos que viene realizando el Gobierno nacional para adquirir las dosis de vacunas necesarias para proteger a la población de este virus que tanto daño está provocando", expresó Pablo Ceriani, presidente de la compañía de bandera, y añadió que la tarea sea encara con "responsabilidad porque exige estar a la altura de las circunstancias".

Fuente: Télam

Te puede interesar

El Gobierno oficializó una semana de luto por el fallecimiento del papa Francisco

La medida se formalizó a través del Decreto 277. La bandera permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.

La Corte Suprema expresó su pesar por la muerte del papa Francisco

El máximo tribunal expresó el duelo "del Poder Judicial" y dispuso que la bandera nacional permanezca a media asta durante siete días.

La Cámara de Supermercados Mayoristas rechazó aumentos injustificados en precios

La CASMA decidió no aceptar nuevas listas de precios con incrementos injustificados, tras intentos de ajustes de hasta 12% por parte de algunos fabricantes.

Georgieva: “En Argentina hay US$200 mil millones bajo el colchón y en lugares desconocidos”

La titular del FMI expresó que el futuro de Argentina será "apegarse a las reformas" y remarcó que la necesidad de "crear la confianza de que esta vez es distinto".

Edificios porteños se iluminaron en honor al papa Francisco

En el Obelisco, además, se proyectó el rostro de Jorge Bergoglio y la leyenda “Recen por mí”, frase que popularizó desde su primera aparición como pontífice en marzo de 2013.

Cayó la demanda de dólares en bancos y la cotización toca mínimos

La oferta de divisas del campo no creció significativamente, por lo que el nuevo derrumbe de ayer tiene que ver con el poco interés en dolarizarse, ante la expectativa de bajas adicionales.