Argentina26/03/2021

Partió de Moscú un nuevo vuelo que trae más vacunas al país

El Airbus 330-200 despegó del Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 21.40 y este viernes llegarán a la Argentina.

El noveno vuelo de Aerolíneas Argentinas que fue en busca de una nueva partida de dosis de vacunas Sputnik V contra el coronavirus partió de Moscú y se estima su arribo a Buenos Aires este viernes.

La aeronave, un Airbus 330-200 bajo el número AR1065, despegó del Aeropuerto Internacional de Sheremétievo a las 21,40 de Argentina, las 3,40 hora local, tras haber permanecido cinco horas en territorio ruso para realizar los trabajos de carga de las vacunas.

El vuelo, matrícula LV-GIF, especialmente preparado para el transporte de carga, fue comandado por 10 tripulantes, entre pilotos y copilotos, a los que se sumaron personal técnico, de mantenimiento y tripulantes de cabina, hasta totalizar una dotación de 20 personas.

"Nuestro trabajo es sólo un eslabón más en esta cadena de esfuerzos que viene realizando el Gobierno nacional para adquirir las dosis de vacunas necesarias para proteger a la población de este virus que tanto daño está provocando", expresó Pablo Ceriani, presidente de la compañía de bandera, y añadió que la tarea sea encara con "responsabilidad porque exige estar a la altura de las circunstancias".

Fuente: Télam

Te puede interesar

A 30 años del atentado en Río Tercero: Siete muertos, 300 heridos y la destrucción total

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas.

El uso de tarjetas de crédito y débito sigue en alza en el transporte público

A nueve meses del lanzamiento del sistema abierto, el 30% de los pagos se realizó con celulares y relojes inteligentes, impulsando la adopción de NFC en todo el país.

ANSES confirmó aumento de la AUH en noviembre

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.

Inflación: octubre habría cerrado con una suba cercana al 2,5%

Aunque el dato oficial del INDEC se conocerá en diez días, los relevamientos privados anticipan una leve aceleración impulsada por alimentos, bebidas y la volatilidad del dólar.

Un economista de EE.UU. advirtió que el Gobierno provocó una fuga récord de capitales

Robin Brooks señaló que la decisión de “pegarse al dólar” tuvo un alto costo: la mayor salida de capitales desde 2001, superior incluso a la registrada tras las PASO de 2019.

CyberMonday 2025: cómo comprar con seguridad y evitar estafas online

Desde este lunes y durante tres días, miles de productos estarán en promoción. Especialistas advierten sobre el aumento del phishing y recomiendan usar solo el sitio oficial para evitar fraudes.