Encuentran casi 30 millones de vacunas escondidas en Italia, destinadas a Reino Unido
Se supone que las dosis descubiertas eran para su exportación a Reino Unido, y cuya existencia no había sido informada ni al Gobierno italiano ni a las autoridades comunitarias.
Las autoridades italianas descubrieron escondidas en un depósito de Italia unos 29 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford, supuestamente preparadas para su exportación a Reino Unido, y cuya existencia no había informada ni al Gobierno italiano ni a las autoridades comunitarias, según el diario La Stampa.
La dosis fueron encontradas en una planta de la empresa Catalent, cerca de Roma, después de que así lo advirtiese la Comisión Europea, informó la agencia de noticias Europa Press.
Al menos parte de este material habrían sido producido en Países Bajos por la firma Halix, una subcontratada de AstraZeneca con capacidad para generar 5 millones de dosis al mes, informa la agencia de noticias Bloomberg.
Los fármacos localizados en Italia son casi el doble de los que recibió hasta ahora la Unión Europea (UE) por parte de la farmacéutica anglosueca y, según La Stampa, su destino final es Reino Unido, que las habría comprado para garantizar una segunda dosis a casi 15 millones de personas.
La noticia trasciende precisamente el día en que el Ejecutivo comunitario adoptará una modificación del mecanismo de control creado para impedir la exportación de vacunas al exterior por fabricantes que estén incumpliendo sus compromisos de venta a los países de la UE.
Los constantes incumplimientos de AstraZeneca con las entregas comprometidas con los socios de la UE mientras abastece sin retrasos a Reino Unido con lo producido en plantas europeas, elevó la tensión entre Bruselas y Londres
Hasta ahora sólo se utilizó este mecanismo para frenar la salida de vacunas una única vez en el mes y medio que lleva en marcha y fue para bloquear una partida de AstraZeneca también preparada para el envío desde Italia, aunque con destino a Australia.
En ese marco, la jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, amenazó hace una semana al Gobierno británico de Boris Johnson con vetar las exportaciones de vacunas hacia Reino Unido.
Von der Leyen llevará esta propuesta mañana a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE que se reunirán por videoconferencia para analizar los problemas para avanzar en la vacunación de los europeos al ritmo previsto.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.