Rubén Correa: “Nos sentimos con capacidad para gobernar”
El presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical, Rubén Emilio Correa, aseguró que después del triunfo que tuvieron con la lista Evolución, se sienten con capacidad para gobernar.
En diálogo con El Acople por Aries, Correa consideró que el radicalismo está en condiciones de conducir el frente electoral de Juntos por el Cambio, en el que reconoció que existen dirigentes de mucho peso como Juan Carlos Romero, pero ellos demostraron que tienen capacidad de organización y para superar los inconvenientes.
Criticó que quienes ganan las elecciones nacionales, provinciales y municipales, paguen con cargos políticos el apoyo electoral, y eso es algo que quedó en evidencia con durante la pandemia.
“Vimos fracasar a funcionarios y poner de manifiesto la improvisación”, expresó el dirigente.
En este contexto, consideró que más allá de la especulación personal, se sienten en condiciones de presentar una opinión importante fuera y dentro del partido radical.
Agregó que deben ir pensando en cómo van a llegar al 2023, que consideró que será un desafío y quieren gobernar.
“Nos sentimos con capacidad para gobernar”, finalizó Correa.
Te puede interesar
Virgili: “El salteño apoya el proyecto económico del Presidente”
El Presidente de LLA Salta auguró una buena elección legislativa este año en todo el país y, especialmente, a nivel provincial. “La elección es clave para darle más gobernabilidad al Presidente”, aseguró.
"Es responsabilidad directa del inútil soviético de Kicillof", dijo Milei sobre el fallo por YPF
El presidente responsabilizó al gobernador de la orden de la jueza Preska, quien indicó que Argentina debe ceder el 51% de las acciones de la compañía.
El Gobierno cambiará las funciones de la Gendarmería, Prefectura y la PSA
Cambiarán las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas para evitar superposiciones en operativos, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Manuel S. Godoy: "El Peronismo está en condiciones de unirse, depende de nosotros"
El referente justicialista planteó que el escenario político actual obliga a construir una alternativa clara frente al modelo libertario.
Crisis 2001: las lecciones que Milei ignora, advirtió López Arias
El dirigente justicialista advirtió en Aries que la ausencia de acuerdos políticos y el tipo de cambio atrasado conducen a un escenario similar al de 2001.
Peronismo: Para López Arias la unidad debe nacer “sin dueños de kiosco”
El dirigente llamó en Aries a construir un frente peronista basado en propuestas y no en personalismos para marcar los errores del Gobierno.