Vuelven a cuarentena total la mitad de Santiago y casi 14 millones de habitantes de Chile
Cerca de 14 millones de personas en todo Chile volverán a la cuarentena total desde el jueves por el alarmante alza de los casos de los últimos días. “Siguen aumentando los casos a nivel nacional", advirtió el ministro de Salud.
Casi la mitad de las 52 comunas de Santiago y cerca de 14 millones de personas en todo Chile volverán a la cuarentena total por coronavirus desde este jueves por el alarmante alza de los casos de los últimos días, anunció el Gobierno este lunes.
“Siguen aumentando los casos a nivel nacional, eso tenemos que tenerlo presente”, aseguró el ministro de Salud, Enrique Paris, luego de que se informaran 6.155 casos nuevos y 80 nuevos fallecidos por el virus en las últimas 24 horas.
Con este nuevo reporte, el país acumula 938.094 contagios confirmados y alcanza los 22.359 fallecidos.
“Estamos comenzando una semana muy compleja”, advirtió el ministro, al tiempo que llamó a los chilenos a cumplir con las medidas de prevención, haciendo énfasis en que “hay que mantener en el distanciamiento físico, lavado de manos y uso de mascarilla”.
Sobre la crisis hospitalaria, el subsecretario de Redes Asistenciales, Alberto Dougnac, informó que existen 2.269 personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, de las cuales 1.973 están conectadas a ventilación mecánica.
Paula Daza, subsecretaria de Salud Pública, explicó que se está atravesando "una situación compleja" en la que es necesario "disminuir la movilidad”.Para ello, anunció la suspensión del permiso temporal de desplazamiento durante los fines de semana y días festivos desde este sábado 27 de marzo.
Detalló que suspenden este permiso para que los chilenos se queden en casa y adelantó que seguirán las fiscalizaciones en las calles para hacer cumplir las medidas sanitarias y el respeto al toque de queda, impuesto desde las 22 horas.
“Estamos comenzando una semana muy compleja” Enrique Paris, ministro de Salud.
“Se cursaron más de 2.100 sumarios sanitarios y, de ellos, más de 1.700 a personas y de ellos, más de un 40% en horario de toque de queda", informó.En este sentido, agregó: "Necesitamos que las personas disminuyan sus desplazamientos y se queden en las casas”.Cerró el balance el titular de Salud al informar que se logró "vacunar con una dosis a 5.642.004 personas”.
Paris afirmó que, a pesar del repunte de casos, en Chile está "en el primer lugar de vacunación a nivel mundial por sobre Emiratos Árabes Unidos, Israel, Estados Unidos”.
El ministro reiteró que ayer llegó al país un nuevo lote de dos millones de vacunas chinas Sinovac para continuar el plan de vacunación.Con este arribo, dijo, “completamos 12 millones de dosis Sinovac" y agregó: "Seguiremos recibiendo más vacunas, porque tenemos un convenio para recibir 20 millones durante el primer año y 20 millones por año, durante tres años sucesivos".
Adelantó que seguirán recibiendo más vacunas estadounidenses Pfizer-BioNtech y adelantó estar “ad portas de recibir en el futuro AstraZeneca, gracias al convenio Covax".
"Estamos trabajando para acceder a vacunas de Rusia y de CanSino”, agregó.
Chile es el sexto país con más casos confirmados de coronavirus en América Latina, según datos de la Organización Mundial de la Salud.
Te puede interesar
El ex vicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue condenado a 13 años de cárcel por corrupción
También recibió una inhabilitación de por vida para ejercer cargos públicos por parte de la Corte Nacional de Justicia. Glas se encuentra en una prisión de máxima seguridad, cumpliendo sentencias previas de seis y ocho años de cárcel en otros dos casos de corrupción.
Irán desconfía del alto al fuego con Israel y advierte que está listo para responder
El jefe del Estado Mayor de las FFAA de Irán, Abdolrahim Mousavi, expresó su desconfianza respecto al cumplimiento del alto al fuego por parte de Israel, en el marco del conflicto en Medio Oriente.
EE.UU. afirma haber “borrado del mapa” la planta clave del programa nuclear iraní
Según la CIA, la destrucción de la instalación de Isfahan eliminó la capacidad de Teherán para producir armamento nuclear en el corto plazo.
Fuerte sismo en Nápoles reavivó temores por la actividad volcánica
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo.
Polonia activó su defensa aérea tras masivo ataque ruso cerca de su frontera con Ucrania
La Fuerza Aérea polaca movilizó cazas, radares y sistemas antiaéreos ante la ofensiva que impactó ciudades próximas a la frontera.
La industria manufacturera china se contrajo por tercer mes consecutivo en junio
El índice PMI se ubicó en 49,7 puntos, mostrando una leve mejoría, pero aún por debajo del umbral de crecimiento.