Rubén Correa dice que no los espanta "ir en un frente con Romero" y adelanta que aspira a un cargo
El electo presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical, Rubén Emilio Correa, analizó la situación que atraviesa la fuerza política a la que representa de cara a las elecciones provinciales del 4 de julio.
En diálogo con Día de Miércoles por Aries, Correa reconoció que pertenecen a Juntos por el Cambios, integrado por el PRO; Juan Carlos y Bettina Romero, quienes conforman la estructura y no los espanta.
“Somos parte de una estructura que ha definido en sucesivas convenciones”, explicó el presidente del Comité Capital de la Unión Cívica Radical.
Correa agregó que en un contexto de coaliciones y sin perder principios, tienen que preparar un programa de políticas públicas que dé respuesta a la gente y no a los dirigentes.
En este sentido, lamentó que Alberto Fernández, Gustavo Sáenz y Bettina Romero hayan tenido que pagar apoyos electorales con cargos en ministerios y secretarias.
Por esta razón, señaló que la pandemia puso sobre la mesa el conocimiento y creatividad para solucionar los problemas, y sin embargo hemos estado un año encerrados.
Al respecto, destacó que el radicalismo salteño el domingo ha demostrado que se puede votar en pandemia.
Por último, Correa aseguró que es muy probable que sea el candidato a diputado por la UCR que encabece la lista en Capital.
Te puede interesar
Calletti sobre el pedido de desafuero de Estrada: “Utilizó indebidamente fondos del Congreso para hacer persecución política”
La Cámara Baja de la Nación inició el tratamiento del pedido de desafuero del diputado Emiliano Estrada, quien no asistió.
Milei: “No es cierto que la ayuda de EEUU dependa de la elección; mientras yo sea presidente, el apoyo lo tenemos”
El jefe de Estado habló tras la reunión con Trump y ratificó que todos los anuncios financieros hechos por el Tesoro norteamericano se mantendrán más allá de lo que ocurra el 26 de octubre.
Milei habilitó la venta total de las cuatro sociedades hidroeléctricas creadas por el Estado
El Ministerio de Economía aprobó nuevas modificaciones al pliego del concurso internacional para vender las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila.
Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china
El Gobierno trabaja sobre una hoja de ruta para reducir la influencia tecnológica china y favorecer la presencia de los EEUU en la Argentina. Se trata de lo acordado entre el Ejecutivo y la administración Trump.
El lobby de la Embajada que enfrió el Congreso
El radical Rodrigo De Loredo confirmó la reunión que mantuvo, junto a Cristian Ritondo y Miguel Ángel Pichetto, con el trumpista Barry Bennet y el asesor sin firma Santiago Caputo. Hubo un pedido de acompañamiento al presidente.
Mayoraz: Este miércoles se trata el desafuero de Emiliano Estrada
El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, de La Libertad Avanza, confirmó que este miércoles a las 17 comenzará el debate sobre el pedido judicial de desafuero contra el legislador salteño.