Economía18/03/2021

Guzmán viaja a Estados Unidos para reunirse con inversores, el FMI y el Banco Mundial

La agenda del ministro se desarrollará hasta fines de la semana próxima. Primero se reunirá con inversores en Nueva York y luego viajará a Washington para entrevistarse con autoridades de los máximos organismos financieros internacionales.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, viaja a Estados Unidos para cumplir desde este jueves con una agenda de diálogo con inversores, antes de las reuniones previstas con las autoridades del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM).

Fuentes oficiales informaron que el titular del Palacio de Hacienda llegará a Nueva York, donde el jueves iniciará su agenda de reuniones con think tanks e inversores, a las que seguirán las reuniones previstas con los dos organismos multilaterales.

El ministro de Economía viaja dos días antes de lo previsto inicialmente, ya que el esquema original contemplaba como fecha de partida al próximo sábado.

Tras las reuniones que mantendrá en Nueva York, Guzmán se trasladará a Washington para reunirse con la directora Gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco de un escenario de las negociaciones por un nuevo programa de financiamiento con el organismo.

El jueves pasado, el vocero del FMI, Gerry Rice, señaló que las reuniones con los técnicos del organismo y con Georgieva se van a desarrollar el lunes 22 y el martes 23, en la capital estadounidense.

En Washington también se desarrollarán los encuentros con los funcionarios del Banco Mundial.

En base a las previsiones iniciales, el ministro retornará al país antes del viernes 26, debido a que ese día participará en la Cumbre del Mercosur, en la que la Argentina será anfitrión del encuentro de manera virtual.

Las fuentes consultadas también explicaron, respecto de los protocolos por la pandemia de coronavirus, que al ser considerado un viaje de funcionarios esenciales, no se exigirá cuarentena, sino sólo comprobantes de que hayan dado negativos los análisis y que no hayan tenido contacto estrecho con personas afectadas.

La reunión con los funcionarios del FMI y la titular del organismo tiene como principal objetivo el de seguir estrechando lazos en el marco del escenario actual en el que se comenzó a admitir la posibilidad de que exista un espacio de tiempo mayor para continuar con las negociaciones por un nuevo programa de financiamiento con el organismo.

Alberto Fernández

Este mediodía, al encabezar la firma de convenios con la CGT y la CTA para asignar 1.200 viviendas del programa "Procrear II Cogestión Local con Sindicatos", el presidente Alberto Fernández dijo que su "mayor urgencia son los que no tienen casa ni trabajo" y "no acordar con los acreedores".

"Cuando otros me apuran a negociar con el FMI, les digo que mi urgencia son los que no tienen casa ni trabajo y que quiero acordar con los acreedores pero en términos que no posterguen a los argentinos", subrayó el jefe del Estado, dando de esta forma un encuadre a las conversaciones con el organismo multilateral.

Te puede interesar

Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria

El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.

Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial

“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.

Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA

Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.

CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio

En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.

Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo

Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.

Banco Macro elimina las comisiones por transferencias en dólares desde el exterior

La medida beneficia a freelancers, profesionales y familias que reciben ayuda económica, permitiendo el ingreso íntegro de los fondos, según anunció la entidad financiera.