Seguirá aumentando: “El precio de la nafta tienen un componente político más que económico”
El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, habló sobre la nueva suba del 7% que se registró desde hoy en el precio de los combustibles.
Por Aries, Pérez explicó que se trata de un aumento de YPF del 7% en todos los productos, pero que fue mayor en provincias del centro del país, haciendo que por primera vez que en el interior es más barata la nafta.
“El precio de la nafta tiene un componente político más que económico”, sostuvo, y agregó que por esta razón se encuentra sujeto a los vaivenes de la inflación y el año electoral.
Sin embargo, asegura que siendo el octavo aumento en el año, todavía no se recuperó el desfasaje producido en 2020.
Lamentó que estas subas retraigan el consumo, que de por sí ya vienen bajo respecto a los momentos antes de la pandemia, llegando a ser en Salta un 19% comparando febrero de este año con el 2020.
Mientras tanto, los costos aumentaron y ejemplificó que antes se necesitaban 400 litros de nafta para pagar un sueldo y hoy son 780.
Respecto al GNC, precisó que se encuentran a la espera de que el Gobierno nacional resuelva si prorroga por un mes más la quita del subsidio.
Advirtió que de incrementar sería un fuerte impacto a una clase que utiliza el consumo barato, popular y ecológico.
Te puede interesar
Estiman un 60% de adhesión al paro en el Registro Civil
El director de Recursos Humanos del Registro Civil, Miguel Camponovo, aseguró que las guardias estarán activas y que se priorizarán las áreas de atención al ciudadano.
Impulsan una investigación y desarrollo para el tratamiento de la Leishmaniasis
A través de un convenio específico con el GITeF (INIQUI-CONICET), Salud busca diseñar y desarrollar soluciones terapéuticas innovadoras, como apósitos 3D y geles termosensibles, para abordar la situación.
Taxistas se manifestaron en el Concejo Deliberante
Concejales debatieron en el recinto una ordenanza para legalizar apps de viajes. Un grupo de 70 taxistas cortaron Av. Líbano y la policía valló el ingreso al predio del órgano deliberativo comunal.
Evalúan la continuidad de la obra del bypass alternativo en Campo Quijano
Referentes de Fonplata, junto a autoridades de Economía y Vialidad visitaron la obra cuyo objetivo es permitir que el tráfico pesado no pase por Campo Quijano y contribuir al auge del turismo.
Sáenz inauguró la Expo Prograno en Las Lajitas
El Gobernador también realizó la entrega de nuevas maquinarias para Vialidad Provincial. “Fundamentales para mejorar caminos estratégicos como las rutas 52 y 41, claves para el crecimiento de nuestra provincia”, señaló.
Este jueves EDESA mantiene su atención a través de los canales digitales
La empresa informó que durante el jueves continuará con la atención a través de distintos canales disponibles las 24 horas. Las oficinas comerciales permanecerán cerradas y la atención retomará el viernes.