Salta16/03/2021

Seguirá aumentando: “El precio de la nafta tienen un componente político más que económico”

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, habló sobre la nueva suba del 7% que se registró desde hoy en el precio de los combustibles.

Por Aries, Pérez explicó que se trata de un aumento de YPF del 7% en todos los productos, pero que fue mayor en provincias del centro del país, haciendo que por primera vez que en el interior es más barata la nafta.

“El precio de la nafta tiene un componente político más que económico”, sostuvo, y agregó que por esta razón se encuentra sujeto a los vaivenes de la inflación y el año electoral.

Sin embargo, asegura que siendo el octavo aumento en el año, todavía no se recuperó el desfasaje producido en 2020.

Lamentó que estas subas retraigan el consumo, que de por sí ya vienen bajo respecto a los momentos antes de la pandemia, llegando a ser en Salta un 19%  comparando febrero de este año con el 2020.

Mientras tanto, los costos aumentaron y ejemplificó que antes se necesitaban 400 litros de nafta para pagar un sueldo y hoy son 780.

Respecto al GNC, precisó que se encuentran a la espera de que el Gobierno nacional resuelva si prorroga por un mes más la quita del subsidio.

Advirtió que de incrementar sería un fuerte impacto a una clase que utiliza el consumo barato, popular y ecológico.

Te puede interesar

La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos

Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.

Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros

Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.

EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta

Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.

Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”

Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.

Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril

El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.

“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve

El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.