Este lunes comienza el Electro Fest, con descuentos del 35% y 18 cuotas
Una nueva edición de Electro Fest, el evento para la compra de artículos de tecnología y electrodomésticos con descuentos hasta el 35% y con planes de pago de hasta 18 cuotas sin interés.
Esta será la quinta edición del evento que se extenderá hasta el miércoles y al que podrá accederse tanto de forma presencial, como online o telefónica a una amplia variedad de productos.
Habrá ofertas en categorías como LED TV, telefonía celular, aires acondicionados, computadoras y electrodomésticos, entre otros, según adelantaron sus organizadores.
Electro Fest surgió como un esfuerzo colectivo de las principales cadenas de venta de electrodomésticos del país en 2019 y, en esta edición, las empresas participantes serán Cetrogar, Frávega, Garbarino, Musimundo, Megatone, Naldo, Compumundo, Hendel y Pardo.
La facturación por la venta de productos electrónicos durante el cuarto trimestre de 2020 ascendió a $ 67.992 millones, con un incremento del 66,8% respecto a igual período de 2019, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Los grupos de artículos cuya facturación por las ventas tuvieron los mayores aumentos fueron Computación y accesorios informáticos, con $ 4.436 millones y una suba del 114% interanual; y Telefonía, con $ 12.278 millones y una suba 95,7% .
A estos rubros se suman Televisores, video y fotografía, con $ 11.119,6 millones y una variación porcentual interanual de 71,4%; y Cocinas a gas y eléctricas, hornos microondas y eléctricos, calefactores, calefones y termotanques, con 5.058,9 millones de pesos y un alza del 70%.
Te puede interesar
El FMI les pidió mayor disciplina fiscal a las economías de América Latina
Luego de bajar medio punto la expectativa de crecimiento para América Latina (de 2,5% a 2%), advirtió sobre los riesgos que enfrenta la región y pidió mayor disciplina.
Las ventas en supermercados y mayoristas volvieron a caer en febrero
La comercialización exhibió un retroceso de hasta 1% en la comparación con enero. El segundo segmento experimentó un desplome interanual de más de 9%.
El dólar blue sube $20, pero acumula un retroceso de $45 en lo que va de la semana
El dólar blue hoy miércoles 23 de abril sube 20 pesos y cotiza a $ 1185 para la compra y $ 1205 para la venta. El paralelo acumula una caída de $ 170.
El secretario del Tesoro de EE. UU. dijo que podrían dar un préstamo a la Argentina ante un shock global
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, aseguró en una reunión en la Casa Blanca que podría otorgarle al gobierno argentino una línea de crédito en caso de que hubiera un shock internacional.
Los bonos en dólares vuelven a subir en Wall Street y el riesgo país se ubica en los 720 puntos
En la jornada previa, la declaración del secretario del Tesoro de EEUU, John Bessent, dijo que en caso de un shock externo, se brindaría asistencia financiera a la Argentina, lo que impulsó a los títulos "hard dollar".
La actividad económica mostró un crecimiento de 5,7% en febrero, según el INDEC
El Estimador Mensual de Actividad registró en febrero una suba de 5,7% en comparación al mismo mes del 2024. Los datos fueron publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos.