Economía23/04/2025

El dólar blue sube $20, pero acumula un retroceso de $45 en lo que va de la semana

El dólar blue hoy miércoles 23 de abril sube 20 pesos y cotiza a $ 1185 para la compra y $ 1205 para la venta. El paralelo acumula una caída de $ 170.

El dólar oficial hoy miércoles 22 de abril sube $ 40 y cotiza a $ 1110 para la compra y $ 1160 para la venta en el Banco Nación. La divisa acumula, no obstante, una baja de $ 100 en lo que va de la semana.

El dólar tarjeta para servicios digitales y turismo, en tanto, se ubica en $ 1508 tras las modificaciones que estableció el Gobierno a las percepciones de Ganancias y Bienes Personales.

La brecha entre el oficial y el informal es de 3,87%. El paralelo cotiza $ 25 por debajo del valor con el que abrió el año (terminó 2024 en $ 1230).

El martes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) no intervino en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC). No obstante, en lo que va de abril la entidad se desprendió de un total de u$s 708 millones por la racha vendedora previa al debut del nuevo esquema cambiario.

Tras el primer desembolso que envió el FMI, las Reservas Internacionales subieron el martes unos u$s 12.000 millones, pasando de u$s 24.305 millones a u$s 36.799 millones, monto clave para mantener el nuevo esquema cambiario en caso de necesitar intervenir. Ahora, las arcas de la entidad volvieron a engrosarse y quedaron en u$s 38.795 millones.

Desde el 13 de diciembre de 2023, cuando inició la gestión de Luis Caputo, la entidad suma u$s 24.532 millones de balance positivo en las arcas del BCRA.

Cronista

Te puede interesar

Caputo se reunió con inversores y les dijo que empezará a comprar más reservas

El ministro aclaró que el presidente Javier Milei no tiene intención de dejar flotar la moneda argentina, sino que la mantendrá operando dentro de bandas establecidas.

La industria cayó 3,6% en los últimos cuatro meses: el sector textil fue el más golpeado en septiembre

La industria manufacturera no pudo sostener el rebote de agosto y volvió a arrojar una caída mensual en septiembre, mes atravesado por las elecciones en la provincia de BsAs y una fuerte inestabilidad financiera.

Las acciones caen 4% y los bonos operan a la baja, pero el dólar retrocede

Luego del fuerte rally alcista que vivieron los activos financieros durante la semana pasada, los inversores reacomodaron sus carteras. Hubo una caída de los bonos y las acciones argentinas, una tendencia que vuelve a repetirse.

La inflación en CABA se mantuvo en 2,2% durante octubre

El IPC porteño acumula un alza de 25,3% en los primeros diez meses del año, impulsado por alimentos, vivienda, transporte y salud, según el informe del Instituto de Estadísticas y Censos de la ciudad.

Solo 20 millones de argentinos son realmente de clase media

El estudio del laboratorio Pensar Lab muestra que 9 millones se autoperciben dentro del grupo, aunque sus ingresos los ubican en sectores bajos. La percepción y los hábitos, claves en la confusión.

La clase media en retroceso: más del 55% de los argentinos siente que su nivel de vida cayó

Un estudio de Pensar Lab reveló que cuatro de cada diez creen vivir peor que sus padres y dos tercios se ubican en los escalones más bajos de la clase media.