García Salado: "La responsabilidad de Aguas del Norte llega a la puerta de la escuela; después, el Ministerio"
El presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado, aseguró que la responsabilidad de la empresa en la prestación del servicio llega hasta la puerta de las escuelas, ya que los problemas internos deben ser resueltos por el Ministerio de Educación.
Por Aries, García Salado aseguró que se trabaja en equipo entre la provincia con la empresa y lo están haciendo integralmente.
Ante publicaciones que señalaban que escuelas no comenzaron las clases por no tener agua, aclaró que “la responsabilidad de la empresa llega hasta la puerta de la escuela” porque “los problemas internos los tiene que resolver la gente del Ministerio de Educación”.
Consideró necesario “que quede claro la responsabilidad de cara área”.
García Salado aclaró que tiene una relación directa con el titular de la cartera educativa, Matías Cánepa, y con quien muchas veces coordinaron la asistencia para las instituciones con camiones de la empresa para llenar de agua las cisternas de las escuelas.
Por su parte, el gerente de Servicios de Aguas del Norte, Javier Jurado, explicó que en ningún momento dejaron de brindar asistencia a los establecimientos escolares que se la solicitaron “independientemente del problema interno que tuvieran”.
Agregó que después de estar cerradas muchas empezaron a utilizar nuevamente sus cisternas y se encontraron con problemas.
También García Salado, destacó que están ampliando la red de agua en el Parque Bicentenario a pedido del Ministerio de Salud Pública que busca instalar un vacunatorio.
El titular de Aguas del Norte finalizó señalando que todos son esenciales tanto la empresa como las autoridades provinciales para trabajar dentro de las posibilidades para brindar la mejor solución.
Te puede interesar
Paro universitario de una semana en Salta: exámenes en riesgo
ADIUNSa confirmó que la medida de fuerza será sin asistencia a los lugares de trabajo y podría afectar mesas de examen.
Educación Técnica: EXPO UFIDeT 2025 presenta la oferta de Nivel Superior en Salta
La Subsecretaría de Educación y Trabajo de Salta invita a egresados de escuelas técnicas a la EXPO UFIDeT 2025, que se realizará el 27 y 28 de noviembre en la capital salteña.
Impulsan programas pilotos para el uso de IA en las aulas salteñas
En la provincia ya funcionan planes pilotos el nivel inicial, primaria, secundaria y escuelas técnica, acompañados por capacitación docente y una regulación en el uso. “Estamos convencidos que necesitamos trabajar toda esta temática desde la educación para formar una ciudadanía digital”, indicaron.
UNSa detectó 130 cargos sin financiamiento y evalúan denuncias contra la gestión anterior
La nueva conducción de la Universidad Nacional de Salta afirmó haber encontrado trámites sin presentar en Nación y carreras funcionando sin fondos asignados. Auditoría podría derivar en acciones legales.
Polémica en la UNSa: el rector explicó por qué figuró como beneficiario de una beca
El rector de la UNSa, Miguel Nina, explicó en Aries que no llegó a utilizar la beca del 50% para un doctorado y que presentó por escrito su renuncia.
UNSa: “Heredamos convenios caídos y un déficit superior a $3.000 millones”
El rector Miguel Nina aseguró en Aries que la UNSa logró ordenar parte del déficit, recuperar cargos y reducir más de la mitad de las rendiciones atrasadas.