Ley de biocombustibles: El Gobernador se reunió con directivos de Seabord
Sáenz recibió a directivos de Seaboard, para interiorizarlos sobre las gestiones que realizó ante el presidente de Diputados de la Nación, planteándole la urgencia de dar tratamiento a la prórroga de la ley que establece un régimen de regulación y promoción para la producción y uso sustentable de los biocarburantes.
En Casa de Gobierno, el gobernador Gustavo Sáenz se reunió con el presidente y gerente general de Seaboard Energía Renovables y Alimentos, Hugo Rossi; el director de Recursos Humanos y Relaciones Institucionales, Gabriel Volpi y el gerente de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Empresarial, Pedro Pittaluga. También estuvo presente el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos.
Durante el encuentro se trató la prórroga de la ley nacional de biocombustibles, un tema en el que Salta insiste que tenga tratamiento en la Cámara de Diputados de la Nación, ya que se vence el próximo mes. La norma tiene media sanción del Senado y fue aprobada por unanimidad.
El gobernador Sáenz detalló a los empresarios el resultado de dos reuniones con el presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa por este tema. Además conversaron sobre otros proyectos productivos en la empresa.
“Nos parece excelente el pedir esta prórroga porque tenerla implica empleo para Salta y la región, además de ser beneficiosa para la salud y medio ambiente”, indicó Rossi. También adelantó que con el Gobierno de Salta se trabajará en conjunto “en una futura ley de biocombustibles que promueva el desarrollo de la región y la economía”.
También se dialogó sobre proyectos a futuro de la empresa “porque siempre estamos promoviendo la creación de empleo”, indicó Rossi al detallar que Seaboard tiene su fuerte en la producción de biocombustibles, además de bioelectricidad y toda la línea de azúcar a través de la tradicional marca Chango. “Trabajamos en todo el proceso de conversión desde el campo hasta el producto final para el consumidor”, puntualizó el presidente y gerente general.
Te puede interesar
Ola polar en Salta: Amplían cupos en Hogar de Noche y CIC Constitución
En principio, la capacidad operativa máxima del Hogar de Noche era para 65 personas, pero la misma aumentó considerablemente.
Fans de Lali hacen filas en la noche más fría: la policía no permitió que usaran carpas
La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.
Infraganti: camión fue detenido por contaminar el Arenales
Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.
Corte de agua en la Ciudad de Salta por fallas eléctricas
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.