Aumentan los casos de Covid 19 en la provincia y disminuyen los de salmonella
La directora de la Coordinación Epidemiológica, Analía Acevedo, brindó detalles sobre la situación en la provincia de las patologías: Covid 19, dengue, salmonella, y hantavirus.
Acevedo señaló que hubo un incremento de casos positivos de coronavirus en la provincia entre enero y febrero, pasado de un promedio de 350 en las primeras semanas del año a más de 500 en estas últimas semanas.
Especificó que los departamentos que se encuentran en riesgo sanitario son La Candelaria, General Güemes, Chicoana, Metán, Santa Victoria y Capital.
Detalló que la edad de la mayoría de casos confirmados oscila entre los 30 y 49 años, y de los fallecidos 42% son mayores de 70 años.
Acevedo señaló la ocupación de camas estaba en 52% en enero, mientras en lo que va de febrero se observó un ascenso a velocidad moderada alcanzando un 73%.
Respecto a la situación del dengue, especifica que son 126 casos, con un brote en Colonia Santa Rosa que reportó 112, mientras en el Embarcación son 10 y por ende se la declaró en brote.
Respecto a la salmonella, el número de pacientes infectados viene disminuyendo de haber registrado más de 400 a solo nueve en los últimos días.
Por último, aclaró que se permanece sin novedades sobre Hantavirus, con solo cinco casos confirmados y un solo fallecido.
Te puede interesar
La Legislatura fue sede de la proclamación de senadores provinciales electos
Los representantes de 12 departamentos fueron oficializados en sus cargos por el Tribunal Electoral, que destacó el correcto desarrollo del proceso electoral.
Sáenz entregó 13 ambulancias y volvió a defender el arancelamiento a extranjeros
Al entregar los vehículos, destinados para el interior de la Provincia, el funcionario destacó el ahorro que la medida implicó y volvió a pedir a Nación rutas en condiciones.
EDESA: Falla en transformadores de TRANSNOA causó corte de luz en Salta
Una falla en dos transformadores de la Estación Transformadora Salta Sur provocó una interrupción parcial del suministro eléctrico en la zona centro-oeste de la ciudad.
Productores salteños vs Importaciones: “Peleamos con Tyson y no estamos preparados”
Salvador Muñoz cuestionó la desventaja del sector industrial frente a productos importados, principalmente de origen chino.
Sin inversión: por el mal estado de las rutas en el norte, Salvita apuesta al ferrocarril
El empresario Salvador Muñoz alertó sobre el deterioro de rutas clave entre Salta y Jujuy que afectan la logística exportadora.
“Estamos aislados”: advierten por la parálisis del transporte en La Puna por nieve
El presidente de la Cámara de Exterior de Salta denunció que los caminos están intransitables, los pasos fronterizos colapsados y no hay infraestructura básica. La actividad minera, en riesgo.