Reforma de la Constitución: Desde la UCR piden que responda a requerimientos de la gente
El dirigente de la Unión Cívica Radical de Salta, Alberto Espeche, cuestionó la propuesta para reformar la Constitución de la provincia aunque se mostró a favor de algunos puntos que el proyecto impulsa.
Por Aries, Espeche dijo que observa con preocupación la iniciativa porque es bastante “inconsulta, prematura, e inconveniente en el momento por el cual estamos pasando y por sobre todas las cosas, es insuficiente”.
“No fuimos convocados” por el Gobierno, asegura el dirigente radical salteño.
Consideró que nos perdemos “una oportunidad importante para hacer una reforma más trascendente” que pueda responder a los requerimientos de la sociedad que se encuentra decepcionada con sus gobernantes.
Sin embargo, Espeche se manifestó a favor del acortamiento de mandatos de intendentes, y extensión en el caso de Concejales.
Respecto a la inamovilidad de los Jueces de la Corte de Justicia de la provincia, también lo consideró positivo pero debería explicarse cuál sería el mecanismo que se aplicará para implementar la medida.
En este sentido, señaló que pareciera que por necesidad se busca de tener una Corte que responda a requerimiento político y no a las necesidades de la ciudadanía.
Por otra parte, Espeche sostuvo que debería incluirse en la propuesta la eliminación del Senado provincial para que Salta tenga un sistema Unicameral.
Te puede interesar
Juan Carlos Romero lidera la lista de senadores con mayor patrimonio declarado
Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.
Guaymás sobre la reforma laboral: “destruye derechos históricos de los trabajadores”
El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.
Kicillof criticó a Milei y calificó su gestión económica como una “estafa de Tik-Tok”
El gobernador bonaerense cuestionó la administración libertaria, aseguró que JP Morgan “tomó” el Ministerio de Economía y advirtió que el país se está “timbeando” a la vista de todos.
Grabois y Massa limaron diferencias en el cierre de campaña de Fuerza Patria
El candidato a diputado nacional reconoció que el referente del Frente Renovador “lo ayudó mucho en la campaña” y se fundió en un abrazo con él, tras años de cruces internos desde las elecciones de 2023.
El CEO de JP Morgan se reúne con Milei y Caputo en Buenos Aires
El encuentro anual del gigante financiero en Argentina incluirá reuniones a agenda abierta con el presidente y el ministro de Economía. Se espera que se aborden temas vinculados a un préstamo internacional.
Kosiner: “La Libertad Avanza será minoría frente a las fuerzas opositoras”
El diputado nacional (MC) Pablo Kosiner, analizó el escenario electoral. Criticó el uso de las redes para desacreditar adversarios y señaló que el Presidente “favorece los discursos de odio”.