El Mundo13/02/2021

Oxford y AstraZeneca probarán por primera vez en niños su vacuna contra el coronavirus

Así lo anunció la Universidad británica a través de un comunicado. Los ensayos se realizarán con jóvenes de entre 6 y 17 años.

La Universidad de Oxford lanzó un estudio para evaluar la seguridad y la respuesta inmune de la vacuna COVID-19, que ha desarrollado con AstraZeneca, en niños, informó la institución este sábado.

El nuevo ensayo de etapa intermedia determinará si la vacuna es eficaz en personas de entre 6 y 17 años, según un comunicado de la universidad.

“Si bien la mayoría de los niños no se ven relativamente afectados por el coronavirus y es poco probable que se sientan mal con la infección, es importante establecer la seguridad y la respuesta inmune a la vacuna en niños y jóvenes dado que algunos pueden beneficiarse de la vacunación”, indicó el profesor Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo de la vacuna de Oxford.

“Estos nuevos ensayos ampliarán nuestra comprensión del control del SARS-CoV2 en grupos de edad más jóvenes”, añadió.

El Colegio Real de Pediatría y Salud Infantil del Reino Unido sostiene que hay evidencia de que el coronavirus puede provocar la muerte y enfermedades graves en los niños, pero que esto es poco común.

“En los niños, la evidencia ahora es clara de que la enfermedad de COVID-19 se asocia con una carga de morbilidad y mortalidad considerablemente menor en comparación con la observada en los ancianos”, afirmó el organismo. 

La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la empresa farmacéutica AstraZeneca de dos dosis ha sido aclamada como una “vacuna para el mundo” porque es más barata y más fácil de distribuir que otras.

El pasado miércoles, la Organización Mundial para la Salud (OMS) recomendó el uso de emergencia del ensayo de la Universidad de Oxford y AstraZeneca para mayores de 65 años, luego de que varios países europeos decidieran no hacerlo por falta de información sobre su efectividad y seguridad en ese grupo etario.

Países como Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Noruega Suecia, Suiza, Polonia y Portugal habían anunciado que no aplicarían la vacuna a mayores de 65 años alegando que no hay suficientes datos sobre la efectividad del ensayo.

Fuente: Infobae- Reuters

Te puede interesar

La crisis alimentaria en Gaza deja escenas de desesperación entre la población civil

Miles de familias llegan a cocinas populares improvisadas, enfrentando largas esperas y sin garantías de recibir alimentos. Una emergencia humanitaria sin precedentes.

Piden hasta 40 años de prisión para Bolsonaro por "liderar" el intento de golpe de Estado contra Lula

El expresidente de Brasil, junto a otros siete colaboradores, está apuntado por cinco delitos. Las condenas podrían ser de entre 12 y 40 años de prisión.

Netanyahu condicionó el futuro de Gaza a garantías de seguridad para Israel

Afirmó que no permitirá que la Franja de Gaza quede bajo control de autoridades palestinas que representen una amenaza para su país. Cualquier solución futura deberá incluir garantías de seguridad.

Trump redobla la ofensiva migratoria: apunta contra naturalizados y residentes legales

Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.

Lula firmó un decreto para responder a los aranceles del 50 % que anunció Trump

El presidente de Brasil reglamentó la Ley de la Reciprocidad, que habilita contramedidas comerciales si fracasa el diálogo con EE.UU. por el conflicto arancelario.

Japón advierte que China es su mayor amenaza desde la Segunda Guerra Mundial

En su informe anual de defensa, el gobierno japonés alertó sobre la creciente expansión militar de Beijing, su alianza con Rusia y la amenaza nuclear de Corea del Norte.