Oxford y AstraZeneca probarán por primera vez en niños su vacuna contra el coronavirus
Así lo anunció la Universidad británica a través de un comunicado. Los ensayos se realizarán con jóvenes de entre 6 y 17 años.
La Universidad de Oxford lanzó un estudio para evaluar la seguridad y la respuesta inmune de la vacuna COVID-19, que ha desarrollado con AstraZeneca, en niños, informó la institución este sábado.
El nuevo ensayo de etapa intermedia determinará si la vacuna es eficaz en personas de entre 6 y 17 años, según un comunicado de la universidad.
“Si bien la mayoría de los niños no se ven relativamente afectados por el coronavirus y es poco probable que se sientan mal con la infección, es importante establecer la seguridad y la respuesta inmune a la vacuna en niños y jóvenes dado que algunos pueden beneficiarse de la vacunación”, indicó el profesor Andrew Pollard, investigador jefe del ensayo de la vacuna de Oxford.
“Estos nuevos ensayos ampliarán nuestra comprensión del control del SARS-CoV2 en grupos de edad más jóvenes”, añadió.
El Colegio Real de Pediatría y Salud Infantil del Reino Unido sostiene que hay evidencia de que el coronavirus puede provocar la muerte y enfermedades graves en los niños, pero que esto es poco común.
“En los niños, la evidencia ahora es clara de que la enfermedad de COVID-19 se asocia con una carga de morbilidad y mortalidad considerablemente menor en comparación con la observada en los ancianos”, afirmó el organismo.
La vacuna desarrollada por la Universidad de Oxford y la empresa farmacéutica AstraZeneca de dos dosis ha sido aclamada como una “vacuna para el mundo” porque es más barata y más fácil de distribuir que otras.
El pasado miércoles, la Organización Mundial para la Salud (OMS) recomendó el uso de emergencia del ensayo de la Universidad de Oxford y AstraZeneca para mayores de 65 años, luego de que varios países europeos decidieran no hacerlo por falta de información sobre su efectividad y seguridad en ese grupo etario.
Países como Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Noruega Suecia, Suiza, Polonia y Portugal habían anunciado que no aplicarían la vacuna a mayores de 65 años alegando que no hay suficientes datos sobre la efectividad del ensayo.
Fuente: Infobae- Reuters
Te puede interesar
El Senado de Estados Unidos confirmó a Peter Lamelas como embajador en la Argentina
Donald Trump lo había designado en el cargo meses atrás, pero debía esperar la nominación de la Cámara alta. Ahora, se instalará en Buenos Aires.
Trump, Gaza, LGBT y Francisco: las definiciones de León XIV en la primera entrevista de su pontificado
León XIV espera seguir los pasos de Francisco en cuanto a sinodalidad, apertura al papel de las mujeres en la Iglesia y a la comunidad LGBTQ.
Crisis en Francia: histórica jornada de protesta paraliza transporte y escuelas
Francia vive este jueves una huelga masiva. Ciudadanos salen a las calles a protestar tras los recortes presupuestarios del Gobierno. Ocho sindicatos convocaron a las manifestaciones y bloqueos.
Francia vive masivas protestas contra los recortes de presupuesto
Más de 230 manifestaciones se registraron este jueves en Francia en rechazo a los recortes presupuestarios anunciados para 2026, según informaron medios locales.
Pánico en el aire: avión comercial casi chocó con el Air Force One de Trump
El episodio podría haber terminado en una fatalidad. Un controlador aéreo fue el encargado de detectar la situación.
León XIV ratificó que seguirá la línea de Francisco en temas LGBTQ+ y matrimonio
El sumo pontífice consideró improbable un cambio cercano en la doctrina sobre sexualidad, familia y el papel de la mujer en la Iglesia.