Judiciales03/02/2021

Piden juicio para once policías acusados de lesionaron a mujeres, varones y una niña originarios

La fiscal penal de Derechos Humanos, Verónica Simesen de Bielke, requirió ante el Juzgado de Garantías 6, la elevación a juicio de la causa que tiene como imputados a 11 efectivos policiales de la Brigada de Investigaciones de Rosario de la Frontera.

Las imputaciones recayeron sobre Alberto Rafael Juárez, Juan Marcelo Díaz, Daniel Eduardo Martínez, Mario Silvestre Pantaleón Miranda, Gastón Arnaldo Costilla, Oscar Rodrigo Arapa, José Alejandro Mercado, René Ricardo Arias, Pedro Martín Torres, Germán Domingo Torres y Claudio Cristian Peralta.

Del requerimiento surgió que el 13 de mayo de 2017, entre las 20 y las 22, los acusados se presentaron en el barrio La Misión, de Metán, a raíz del llamado de una vecina que denunció que un grupo de jóvenes aparentemente bebía alcohol en la vía pública. De acuerdo a los testimonios, los efectivos llegaron en tres móviles, uniformados, armados con carabinas, escudos y máscaras. Dispararon en distintas direcciones e impactaron sobre la integridad física de una niña, de 12 años, dos mujeres y cuatro varones.

De las investigaciones desplegadas, los testimonios incorporados y las pruebas médicas que constataron las lesiones causadas a las víctimas, se advirtió con claridad manifiesta que el uso de la fuerza por parte de los efectivos policiales excedió los límites permitidos y que de ningún modo, se hallaba legítimamente justificada.

Surgió así la atribución de responsabilidad de los acusados, todos ellos con revista en la Brigada de Investigaciones 3 de Rosario de la Frontera, en calidad de coautores, pues mientras algunos de ellos fueron los que propinaron los golpes que causaron las lesiones, el resto se encontraba en la misma posición de garantes, con la posibilidad de evitar las lesiones sobre las víctimas y sin desplegar ninguna acción en tal sentido, por lo que omitieron cumplir con el deber legal de resguardar la integridad física de las víctimas.

En sus fundamentos, la fiscal penal Verónica Simesen de Bielke, sostuvo que el accionar injustificado de los efectivos policiales excedió claramente los límites impuestos por la Ley N° 7742, que autoriza a las fuerzas policiales a “hacer uso de la fuerza pública cuando fuere necesario”, pues las lesiones constatadas en la integridad física de las diversas víctimas permiten sostener que la conducta desplegada por los imputados, afectó los derechos de los sujetos pasivos y recayó en la concreta conculcación de su dignidad y la integridad personal.

Es que según la jurisprudencia, “si bien la Ley Orgánica de la Policía Provincial dispone que la policía podrá hacer uso de la fuerza cuando fuere necesario mantener el orden, garantizar la seguridad, impedir la perpetración del delito y en todo acto de legítimo ejercicio…el uso de la fuerza por parte de los miembros de la institución policial sólo resulta legítimo cuando su despliegue es necesario e imprescindible, y siempre debe ajustar y ser proporcional a las particularidades del caso. En otras palabras, la fuerza sólo resultará legítima cuando constituya un mínimo suficiente para vencer la resistencia”.

Te puede interesar

Quince allanamientos y siete detenidos en Córdoba por robos cometidos en Salta

En el marco de las investigaciones que lleva adelante la Fiscalía especializada, en las últimas horas se allanaron los domicilios y se detuvo a las personas sospechosas. Se secuestraron celulares, dinero, inhibidores de señal, documentación de interés y una considerable cantidad de sustancia estupefaciente.

La Fiscalía Penal Juvenil solicitó medidas de protección tras una pelea entre adolescentes

A partir de la viralización de un video, se conoció el hecho que tuvo lugar cerca de una institución de Rosario de Lerma a la que asisten las alumnas, quienes resultaron con lesiones leves.

La jueza Makintach irá a juicio político por el documental “Justicia Divina”

La Comisión del Jurado de Enjuiciamiento aceptó la acusación contra la magistrada que filmó durante el juicio por la muerte de Diego Maradona.

Escrito con IA: detectan citas inventadas y sancionan a abogado en Rosario

La Sala II Civil y Comercial apeló a la "probidad" profesional y notificó al Colegio. A la vez, el juez advirtió sobre las "alucinaciones" que pueden producirse en estos casos.

Video viral: la justicia actúa tras una pelea entre adolescentes en Rosario de Lerma

La Fiscalía Penal Juvenil instó a las autoridades del establecimiento educativo a emitir un informe respecto al abordaje institucional del conflicto.

Quiebra de President Petroleum: la Provincia busca resguardar activos y evitar despidos

El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos, confirmó que la empresa President Petroleum quebró y que la Provincia inició gestiones para resguardar los activos y proteger los puestos de trabajo en Loma de Olmedo.