Antecedente: Declararon inconstitucional designación de García-Mansilla y Lijo para la Corte
El juez Ramos Padilla alegó que no se cumplieron los mecanismos correspondientes y dejó sin efecto el decreto presidencial que los había nombrado.
El juez Alejo Ramos Padilla declaró este jueves la inconstitucionalidad e inconvencionalidad del decreto presidencial que había dispuesto el nombramiento en comisión como jueces de la Corte Suprema de Manuel García-Mansilla y de Ariel Lijo.
De esta manera, el magistrado -a cargo del Juzgado Federal Número 2 de La Plata-, dictó sentencia definitiva en el amparo iniciado por distintas organizaciones que solicitaban declarar la nulidad e inconstitucionalidad del Decreto N°137/2025.
En los considerandos, Ramos Padilla afirmó que no existe una práctica constitucional sostenida de nombramientos de jueces en comisión, como alegó el Poder Ejecutivo, ya que en los últimos 100 años ningún presidente elegido por el voto popular había realizado un nombramiento en comisión de jueces de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que se haya materializado.
De todas maneras, recordó que el nombrado a través de un decreto presidencial fue García-Mansilla, quien asumió e integró la Corte durante 40 días, hasta que renunció a cargo recientemente.
Lijo, por su parte, no llegó a jurar ya que pretendía conservar, por medio de una licencia, su cargo en los tribunales de Comodoro Py.
Además, Ramos Padilla enfatizó que la designación de los magistrados de la Corte Suprema constituye un acto complejo federal que involucra la voluntad del Poder Ejecutivo Nacional y
la del Senado, cuyos integrantes deben manifestarse de una forma específica, mediante la aprobación de dos tercios de sus miembros presentes en una sesión pública convocada a tal efecto.
Con información de Noticias Argentinas
Te puede interesar
Se fugó un detenido por abuso sexual, refuerzan protección a la víctima y lanzan búsqueda internacional
El hombre se encontraba detenido acusado de abuso sexual, motivo por el cual se dispusieron medidas preventivas para garantizar la seguridad de la damnificada.
Cristina Kirchner: Fiscales buscan revertir domiciliaria y trasladarla a una cárcel común
Diego Luciani y Sergio Mola, acusadores en el caso Vialidad, no aceptan la prisión de la expresidenta en su casa. Ahora decidirá la Cámara de Casación Federal.
Caso Fernández-Yañez: el fiscal cerró la etapa de instrucción y pidió el juicio oral
El expediente judicial que involucra al expresidente por presuntos hechos de violencia en la Quinta de Olivos se encamina hacia una nueva fase.
Muertes en geriátrico: esperan condenas por el contagio masivo de Covid-19 en Belgrano
Se juzga a los dueños, la médica y una exfuncionaria porteña por un brote de Covid-19 que afectó a 28 residentes y dejó diez fallecidos.
Ola polar en Salta: Suspenden simulacro de juicio por jurados hasta nuevo aviso
La cuarta edición del Simulacro de Juicio por Jurado en Salta ha sido suspendida debido a la ola polar que afecta a la provincia.