“Casita feliz”: Seis condenadas e inhabilitadas por incumplimiento de los deberes de funcionario público
La excoordinadora y cinco exoperadoras del dispositivo de protección “Casita feliz” fueron condenadas e inhabilitadas para ejercer la función pública por resultar coautoras del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
El juez Leonardo Feans, vocal de la Sala I del Tribunal de Juicio, presidió la audiencia de debate seguida contra las extrabajadoras del hogar dependiente de la Secretaría de Primera Infancia, Niñez y Familia.
El juez condenó a la excoordinadora del dispositivo a la pena de dos años de prisión de ejecución condicional y cuatro años de inhabilitación especial. A otras cinco imputadas, todas exoperadoras, les dictó una pena de un año y seis meses de prisión condicional y tres años de inhabilitación. Todas ellas deberán cumplir reglas de conducta para conservar la modalidad de la condena.
En su fallo, el juez absolvió a otras tres mujeres que habían llegado a juicio acusadas por el mismo delito, por aplicación del beneficio de la duda.
Por el Ministerio Público intervino el fiscal Ramiro Ramos Ossorio.
En junio de 2023 se inició una investigación en relación a posibles malos tratos en el dispositivo de protección de niños y adolescentes “Casita feliz”. Entonces salió a la luz que tanto la excoordinadora del hogar como un grupo de exoperadoras tenían conductas inapropiadas respecto del cuidado dispensado a los menores que presentaban “mal comportamiento”. El personal utilizaba como mecanismo disciplinador la introducción de los chicos y chicas, con ropa, bajo la ducha fría.
Te puede interesar
Red nacrocriminal en la UC1: la unidad fiscal pidió penas entre uno y doce años de prisión
El procurador general Pedro García Castiella cerró los alegatos del Ministerio Público Fiscal destacando la extrema gravedad institucional del caso, la sistemática violación de derechos humanos dentro del penal y la transformación de la cárcel en un “quiosco” por parte de los imputados.
Se suspendió el inicio del juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados, previsto para el 12 de septiembre
El juicio contra el ex cajero de la Caja de Abogados debía comenzar este jueves, pero fue suspendido por la falta de jueces disponibles. La querella criticó que la notificación no llegó a todas las partes.
Juicio al cajero de la Caja de Abogados: suspenden el inicio de las audiencias
La Oficina de Gestión de Audiencia notificó la cancelación del debate oral previsto para esta semana en el Tribunal de Juicio de Salta.
El juicio contra el cajero de la Caja de Abogados comienza el 12 de septiembre
La causa busca esclarecer irregularidades en numerosos recibos anulados y el manejo de fondos de la Caja de Seguridad Social para Abogados.
Audiencia preliminar: Se pone en marcha el jury a la jueza Makintach
Se trata del paso previo al inicio del proceso donde se determinará si la jueza del caso Maradona será o no destituida de su cargo. Días atrás habían aceptado las acusaciones en su contra.
Causa Cuadernos: el Tribunal ratificó a la UIF como querellante
El pedido había sido del procesado empresario Hugo Dragonetti. El juicio comenzará en menos de dos meses.