Salta01/02/2021

Sáenz: “Hoy empezamos lo que muchos prometieron y nunca cumplieron”

El gobernador Gustavo Sáenz encabezó la firma del acta de inicio de obra del segundo tramo de la Ruta Nacional 51 y consideró que se trata de un día especial porque hoy empezaron lo que muchos prometieron y nunca cumplieron.

“Lamentablemente pasaron gobiernos nacionales y provinciales y esto no pudo llevarse adelante con todo lo que esto significa para el norte salteño”, expresó el mandatario salteño en referencia al beneficio que la obra generaría al comercio del norte.

Sáenz aseguró que independientemente de la pandemia, el año pasado fue de gestión y este será de ejecución, y hoy día empezamos con eso,en referencia a los tres tramos de los cinco de la Ruta Nacional 51.

“No vamos a descansar hasta terminar con los cinco tramos consiguiendo el financiamiento necesario para poder hacerlo”, expresó.

Destacó que durante la reunión en Chile con autoridades nacionales y gobernadores del norte argentino, se dieron cuenta que ni La Rioja, ni Catamarca, ni San Juan tienen la “gran” posibilidad de hacer transporte de cargas hacia el país trasandino.

El mandatario salteño envió un importante agradecimiento al Gobierno nacional que ha entendido que la provincia necesita la obra para mejorar la conectividad para crecer como región.

“Hoy empezamos lo que muchos prometieron y nunca cumplieron”, manifestó Sáenz. 

Durante el evento, el Gobernador adelantó que hay otras obras importantes que se van a poner en ejecución en los próximos días, como la Plata de Tratamiento de Líquidos Cloacales, cuya apertura de licitación será el 4 de marzo.

También precisó que en los próximos días esperan estar firmando el convenio definitivo de obras para la Ruta Nacional 40 tramos de los Valles Calchaquíes y Ruta Nacional 9 que comprende también el puente de Vaqueros.

Señaló que antes de viajar a Chile adjudicó la obra del hospital de Tartagal, mientras se encuentra en trámites los trabajos para los hospitales de Orán y Joaquín V. González.

“Cuando uno dice cuáles son las obras que se van a realizar, tiene que cumplirlas o tener la seguridad de que se van a hacer con el financiamiento correspondiente”, y por esta razón aseguró que nombró estas que son las que están seguras y que empezarán en los próximos días.

Te puede interesar

Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación

“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.

Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos

A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.

Apagón masivo en el NOA

Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.

Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología

“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.

Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral

Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.

Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas

La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.