La AFIP incorpora a Salta al régimen de monotributo unificado
Los monotributistas con domicilio fiscal en la provincia de Salta podrán unificar en un pago la cuota del monotributo y del impuesto a las actividades económicas, un tributo provincial similar a ingresos brutos.
El acuerdo suscripto entre la Administración Federal de Ingresos Públicos y la Dirección de Rentas salteña facilita y simplifica las tareas de cumplimiento de los contribuyentes de la provincia.
La Resolución General conjunta, publicada en el Boletín Oficial, incorpora a Salta al Sistema Único Tributario. La herramienta busca promover la simplificación y unificación de los trámites del orden tributario nacional y de las administraciones tributarias provinciales. Córdoba, San Juan, Mendoza, Entre Ríos, Río Negro y Jujuy, son algunas de las jurisdicciones que ya se adhirieron. El sistema comprende a los monotributistas que, a su vez, estén alcanzados por el impuesto sobre los ingresos brutos de las administraciones tributarias provinciales.
La incorporación de la provincia al sistema permitirá que los contribuyentes con domicilio fiscal en Salta cancelen sus obligaciones referidas al monotributo y el pago del impuesto a las actividades económicas una sola vez al mes desde un único sitio. Los monotributistas salteños deberán reimprimir sus credenciales desde el portal de monotributo (www.monotributo.afip.gob.ar) y también podrán efectuar sus pagos desde la aplicación para celulares, “Mi Monotributo”.
Te puede interesar
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.
Salta sin GNC: las estaciones siguen sin poder operar pese a contratos vigentes
"Naturgy confirmó que el corte continúa vigente. Y mientras no haya autorización expresa, no se podrá vender GNC en ninguna estación de servicio" afirmaron desde CESECA.
Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”
Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.
Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo
Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.
El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"
Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.