Por calles céntricas destrozadas, cambian de lugar recorrido y paradas de colectivos
4A, 4B y 4C comunicaron en una esquina céntrica que no pueden circular por el estado de deterioro de la cinta asfáltica. Además no hay rampas para discapacitados.
Las calles salteñas, tanto del casco céntrico como de los barrios, casi no son novedad por su estado de abandono y el deterioro sostenido, ya que se convirtieron en una postal generalizada de todas las latitudes de Capital.
La intersección de Rivadavia con Balcarce hace meses reúne reclamos que giran en torno a lo mismo: la destrucción casi total de su calzada que torna muy difícil la normal circulación.
Motos y bicicletas, cuando logran advertir el peligroso deterioro, logran esquivar el cúmulo de baches; cuando no, hasta se registran incidentes.
En caso de autos y camionetas, generalmente, la velocidad para transitar esa esquina céntrica es prácticamente nula.
Las líneas de colectivos que circulan por el lugar se vieron en la obligación de modificar sus paradas y recorrido por tornarse insoportable atravesar el daño del pavimento.
“Se informa que por el mal estado de las calles Rivadavia y Balcarce el desvío será por: 25 de Mayo – Av Entre Ríos – Mitre – Rivadavia. Las paradas serán en Entre Ríos y Balcarce” dice un cartel estampado en una pared del lugar colocado por el Corredor 4A Romero y 4C.
Otro, del 4B, anuncia por el mismo motivo que el desvío será por Sarmiento – Entre Ríos – Mitre – Rivadavia y la parada será en Entre Ríos y Balcarce.
Relevando el estado de abandono de ese tramo, el móvil de Aries 91.1 habló con Gabriela, madre de un joven discapacitado, quien aprovechó para exponer que en esa esquina además de ser intransitable “desde hace miles de años”, no hay rampas que permitan la circulación de sillas de ruedas.
Te puede interesar
“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco
El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.
Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma
La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.
Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”
El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.
Animales sueltos: en Salta endurecerán las multas y propietarios podrían ir presos
Publicaron hoy en el Boletín Oficial la Ley 8495, que reforma el Código Contravencional y endurece sanciones por animales sueltos en espacios públicos.
Es ley el Día de la Concientización Cardiovascular en la Mujer en Salta
Salta instituye el 9 de octubre como el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer, un paso clave para la salud femenina provincial.
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.