El Mundo24/01/2021

Un terremoto en la Antártida provocó un alerta de tsunami en Chile

Fue de 7.1 grados en la escala Richter y se sintió en gran parte del país. Hubo un segundo sismo de menor intensidad.

Un terremoto de 7.1 grados en la escala Richter fue reportado en la noche del sábado en las proximidades de la Base O’Higgins de la Antártida, en Chile, lo cual generó un alerta de tsunami.

Un alerta de maremoto, que fue disparado para alertar exclusivamente a las bases antárticas chilenas, se encendió por una falla en los celulares del resto de la población y provocó temor, sobre todo entre las personas que se encuentran veraneando en la costa central.

La tensión creció todavía más cuando seis minutos después se produjo un fuerte remezón entre las regiones de Coquimbo, por el norte; y del Maule, por el sur; un tramo de unos 710 kilómetros.

El primer sismo se ubicó a 216 kilómetros al noreste de la Base O’Higgins en la Antártida chilena, lo que significó una alerta inmediata a todas las zonas costeras. Tuvo una profundidad de 10 kilómetros y se sintió en gran parte del país.

A través de los celulares llegó una notificación por parte de la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), en el que se decretó un “estado de precaución”. En el mensaje se decía que debía abandonarse toda la zona costera. Sin embargo, el organismo debió disculparse enseguida por el error, indicó la agencia de noticias ANSA.

Fueron evacuadas 80 personas de Base Frei, 40 desde Base O’Higgins, 10 desde Base Fildes y 31 desde Base Prat. También se desalojaron bases extranjeras ubicadas en cercanías de Base Fildes. El Centro Sismológico Nacional chileno señaló que el terremoto se produjo 210 kilómetros al este de Base Frei.

Un sismo de menor intensidad se percibió a las 20:43 en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Alcanzó una magnitud de 5,5 Richter y se localizó a 11 kilómetros al este de Farellones, en la cordillera. Por el momento, no se reportaron daños ni víctimas.

Fuente: TN

Te puede interesar

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.

Trump exigió la renuncia “inmediata” del presidente de la Reserva Federal

Acusó al titular de la Fed de demorar los recortes de tasas de interés y lo responsabilizó por frenar el crecimiento económico. “¡El Tardón debería renunciar ya!”, escribió en redes.

Un ferry se hundió en el estrecho de Bali tras emitir una llamada de emergencia

El capitán del KMP Tunu Pratama Jaya alertó sobre una situación crítica antes del naufragio. Las olas alcanzaban los 2,5 metros en la zona.