Política19/01/2021

Fernández se reúne con el gabinete federal y el miércoles con gobernadores del norte

Hoy en La Rioja recibirá a la comitiva presidencial que pondrá en marcha una reunión del Gabinete Federal en la ciudad de Chilecito, como parte del proyecto de Capitales Alternas plasmado a través de una ley del Congreso y destinado a promover el desarrollo del interior.

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, destacó hoy que la Argentina tiene las "condiciones" para alcanzar el federalismo, en la víspera de la visita que el presidente Alberto Fernández hará a esa provincia, donde también se reunirá, el miércoles próximo, con el Consejo Regional del Norte Grande que integran los mandatarios de esa región.

Quintela recibirá hoy martes a la comitiva presidencial que pondrá en marcha una reunión del Gabinete Federal en la ciudad de Chilecito, como parte del proyecto de Capitales Alternas plasmado a través de una ley del Congreso y destinado a promover el desarrollo del interior.

"Si, generalmente, cuando un secretario o un ministro visita una provincia se generan expectativas, imaginemos con un presidente y el potencial de un gabinete con 13 ministros", destacó el mandatario provincial en una entrevista.

Quintela indicó que, como parte del esquema de Capitales Alternas, "cada ministro provincial se reúne con sus pares nacionales" y ya se acordaron durante la semana última los "temas y resoluciones de cada una de las áreas".

Sobre los puntos de interés para La Rioja, Quintela mencionó la necesidad de impulsar los parques eólicos y la red de energía eléctrica de 132 mil kilovatios que se extiende desde Chilecito a la ciudad capital, y que significaría el "cierre de la línea energética" de la provincia.

Por otro lado, indicó que La Rioja tiene "serias dificultades para producir con agua", lo que coloca a la provincia en una situación de "desventaja competitiva con el resto".

"Como somos la única provincia que no tiene agua en la superficie, cada vez que necesitamos producir algo tenemos que extraer el agua de 200 metros de profundidad, lo que hace que sea cara y perdemos competitividad", reseñó.

Acerca del Consejo Regional Argentino Norte Grande, que reúne a los gobernadores del noroeste (NOA) y noreste (NEA) y fue creado en diciembre pasado para corregir asimetrías estructurales, Quintela sostuvo que lo que se busca es una "atención especial que nos permita desarrollarnos y generar condiciones de vida dignas para nuestra gente".

Ante la reunión que ese consejo mantendrá el miércoles con el Presidente, el gobernador riojano señaló a esta agencia que las provincias de la región piden que se les permita "generar propuestas y sugerencias sobre un programa de gobierno que contemple el crecimiento armónico de Argentina para achicar asimetrías con el centro y la Patagonia".

Al respecto, sostuvo que si "combustible, energía, gas y flete son más caros" en esas regiones, es "imposible" el desarrollo económico.

Para Quintela, "las provincias del norte tienen que tener una salida al Pacífico que nos permita comercializar con el sudeste asiático. Si se sigue comercializando por el Atlántico, es mucho más difícil", advirtió.

En ese sentido, describió que "los puertos del norte chileno, donde desembocan La Rioja y Catamarca, son puertos de gran calado que permiten que el buque ingrese directamente al puerto, y salir por ahí significaría no sólo ahorrar en materia de carga y descarga sino de tiempo, lo que significa un ahorro financiero".

Tras destacar que el Presidente señaló ante los integrantes del Consejo que quiere ser el mandatario "más federal", Quintela se mostró optimista en que hay "condiciones" para alcanzar el federalismo.

Fuente: Télam

Te puede interesar

La Justicia frenó más de 300 despidos encubiertos en el INTA

El Gobierno libertario pretendía implementar despidos encubiertos a pesar de contar con una cautelar en contra y el rechazo de las dos cámaras del Congreso al decreto desregulador del Presidente.

Escándalo por presuntas coimas en Discapacidad: Faltazo de los funcionarios nacionales en Diputados

El ministro Lugones y el nuevo titular de la ANDIS se ausentaron este miércoles en el plenario de las comisiones de Salud y de Discapacidad que los había convocado.

Los números del ajuste en discapacidad que dejó Spagnuolo

Dejó todo listo para recortar 400 mil pensiones con una auditoría denunciada internacionalmente. Ajustó un 23% del presupuesto, despidió a más de 300 trabajadores y desarticuló programas de inclusión.

El Gobierno argentino declaró al Cartel de los Soles organización terrorista

La administración de Javier Milei dispuso esta mañana incluir a ese grupo narcocriminal en el Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET).

Avanza el análisis de los teléfonos en el caso de las presuntas coimas: mensajes borrados y un celular roto

El Ministerio Público Fiscal ya bajó la información de uno de los aparatos secuestrados al exfuncionario Diego Spagnuolo y trabaja con los de los empresarios de la droguería Suizo Argentina.

Diputados citó a Lugones y Vilches por el caso ANDIS, pero no se presentaron

La ausencia de los funcionarios reavivó las críticas de la oposición, que advirtió que podría impulsar un emplazamiento en el recinto.